sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2026

Legislativas | 23 ene 2024

La era Milei

La Ley Ómnibus puso en crisis al bloque radical

Radicales condicionan el apoyo de la Ley Ómnibus y muestran en público sus disidencias. El rol de Manes y el guiño de Banfi.


El radicalismo comenzó a mostrar sus fracturas por el apoyo a la Ley Ómnibus que envió Javier Milei al Congreso y sus principales espadas lanzan mensajes dispares en el diálogo con el gobierno.

Por su parte, la vicepresidenta del bloque radical en Diputados, Karina Banfi, advirtió que “el Presidente debe entender que los jubilados no pueden hacer el ajuste”.

Lo que advierten en el radicalismo es que la nueva metodología de actualización de haberes jubilatorios recién comenzaría a aplicarse desde abril, según el último texto corregido de la 'Ley Bases' que el Poder Ejecutivo envió al Parlamento.

“El Gobierno pide sostener la fórmula actual de ajuste jubilatorio que creó Martín Guzmán hasta abril y hacer un cambio en abril de ajuste por IPC, que era lo que nosotros estábamos sosteniendo. El problema que tenemos es un tema de empalme, donde decimos que tiene que ser para atrás y esto tiene que estar ajustado retroactivamente para que los jubilados no pierdan”, criticó la legisladora por la Provincia de Buenos Aires.

En ese sentido, agregó que “hay un concepto claro: los jubilados no pueden hacer el ajuste. Lo van a tener que hacer aquellos que más pueden, aquellos que pertenecemos a la política y principalmente, esto lo deberá tener muy claro el Presidente: los jubilados no pueden hacer el ajuste”.

Mientras Facundo Manes amenaza con romper el bloque radical por los apoyos públicos que se vienen manifestando en favor del consenso con la Casa Rosada y se despega de algunos gobernadores, que tienen vaivenes en la negociación, como es el caso de Pullaro de Santa Fé.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias