martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Provincia | 18 ene 2024

Cumbre

En rechazo a la Ley Ómnibus: Kicillof reunió a gobernadores, legisladores y la CGT

El jefe provincial encabezó un encuentro con gobernadores del PJ, aliados, legisladores y la cúpula de la CGT para definir lineamientos y unir fuerzas para combatir la Ley de "Bases" que motoriza el Gobierno de Javier Milei.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó una reunión con gobernadores del Partido Justicialista (PJ), aliados políticos, legisladores y líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT), en el marco del rechazo unánime del sector a la discusión en el Congreso sobre la Ley Ómnibus.

Durante el encuentro se delinearon estrategias y se fortalecieron lazos para afrontar el desafío conjunto que representa la legislación en discusión. Al tiempo que analizaron los dispositivos y la logística para el paro con movilización del 24 de enero.

De esta manera, quedó en evidencia la determinación de Kicillof y sus colaboradores, así como la cohesión entre diferentes actores políticos y sindicales, de unir fuerzar en profunda repulsión a la ley impulsada por el presidente, Javier Milei. 

Acompañaron al gobernador provincial, en la Casa de la Provincia en el centro porteño, los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Desarrollo para la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque; el jefe del bloque de senadores de UxP, José Mayans; y la diputada Victoria Tolosa Paz.

Además del cotitular de la CGT, Pablo MoyanoHugo “Carrocho” Godoy (CTA-Autónoma); Roberto Baradel (SUTEBA); y los intendentes de Avellaneda, Jorge Ferraresi; Morón, Lucas Ghi; y Merlo, Gustavo Menéndez, entre otros

Vale aclarar que, la mayoría de los gobernadores se conectaron de manera virtual, es el caso de Sergio Ziliotto (La Pampa); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); y Raúl Jalil (Catamarca).

 

“Esta fue una convocatoria para repasar la situación económica tras de la batería de medidas que tomó el Gobierno Nacional y que han afectado a prácticamente todos los sectores”, señaló Kicillof.

Asimismo opinó que “se está llevando adelante un plan de ajuste con absoluta insensibilidad y sin compensar de ninguna manera el impacto negativo sobre los trabajadores y los sectores medios”.

Pese al panorama crítico, Kicillof señaló que están dispuestos a discutir, el problema es "qué discusión hay. No se sabé quién escribió esta ley, sí se sabe a quiénes beneficia".

A modo reflexivo pronunció: “Es muy irregular esta situación y muy perniciosa para la Provincia de Buenos Aires, provincia productiva, provincia industrial; entonces es natural estar tratando de dar una discusión, a veces sin encontrar con quién darla", apuntó.

Para terminar, el mandamás bonaerense subrayó: “Hoy lo que tenemos que hacer es acompañar a los que más están sufriendo, por eso vamos apoyar la movilización que llevarán adelante las centrales obreras la semana que viene”.

Dicho esto aclaró: “No entraremos en ninguna provocación: vamos a hacer aquello para lo que tenemos legitimidad, que es defender a nuestro pueblo”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias