domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2405

Gremiales | 17 ene 2024

Aguas dividas

Se agitó el avispero y se armó una nueva Federación de Municipales

“Queremos sindicatos fuertes y con la mayor independencia posible desde lo económico, político y administrativo”, señalan desde la nueva corriente.


Empleados municipales bonaerenses crearon una nueva Federación. La nueva organización implica la oficialización de la ruptura con la histórica Federación de Sindicatos de Trabajadores. 

Luego de obtener la inscripción en el Ministerio de Trabajo de la Nación, los sindicatos fundadores de la corriente denominada Federación de Sindicatos de Empleados Municipales de la provincia de Buenos Aires (FSEMPBA) pusieron primera y tuvieron su primer Congreso en la localidad bonaerense de Caseros (Partido de Tres de Febrero).

Nucleando a municipales de Merlo, de Moreno, de Navarro, de Baradero, de Bragado, del Partido de Marcos Paz y de Tres de Febrero, junto a otras organizaciones estatales de los municipios, la corriente busca “constituirse con la fuerza de los sindicatos de base para alcanzar “mayor autonomía y avanzar con un modelo en el que prevalezca la dignidad del trabajador”.

De esta manera apelarán a romper “con el seguimiento de quienes sólo usan a las organizaciones para su carrera política personal y enriquecimiento económico”.

Recordemos que, durante el encuentro en Caseros, por votación de los congresales presentes la Comisión Directiva para el primer período de funcionamiento 2024 – 2028 con Ariel Colia como secretario General (Tres de Febrero) y José Luis Nuñez como secretario Adjunto (Merlo).

Lineamientos en marcha

Según el flamante secretario General de la Federación: “El objetivo de esta Federación es trabajar para recuperar la dignidad de cada trabajador y trabajadora municipal de la Provincia, y no hay dignidad para los trabajadores sin un reconocimiento y sin un salario acorde a las circunstancias”.

Y agregó: “El trabajador municipal, hoy tiene los salarios más bajos de la república, y eso hace que no podamos perder ni un minuto de tiempo y nos obliga a ponernos a trabajar de manera inmediata para que cada trabajador tenga lo que se merece. Como Federación, vamos a trabajar para fortalecer a cada gremio de base y a cada sindicato, ya que son quienes están al lado de los trabajadores municipales”.

Para finalizar, Colia remarcó: “Vamos a trabajar en todo lo que haga falta, incluso, ya estamos elaborando un borrador para poder modificar la ley N° 14.656, en donde dice que, por razones de servicio, pueden no renovar el contrato sin explicaciones y teniendo más años de antigüedad de los necesarios para su efectivización, evitando así que trabajadores se queden sin empleo de un día para el otro sin motivo alguno”, adelantó.

Vale mencionar que, la nueva corriente cuenta con inscripción gremial otorgada por la ministra de Trabajo de Nación (durante la presidencia de Alberto Fernández), Kelly Olmos y con el reconocimiento de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de Argentina (COEMA) y de la Confederación General del Trabajo (CGT).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias