

La Mesa de Enlace Agropecuaria pidió una reunión “con carácter de urgente” con, el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili para plantearle lo que consideran una “discriminación” en las tasas de interés para los créditos.
Cabe destacar que la autoridad monetaria decidió prorrogar hasta el 30 de junio el cobro de una tasa de interés diferencial para los productores de soja que dispongan de un porcentaje de existencia del cultivo.
En ese marco, Coninagro, CRA, Federación Agraria Argentina y Sociedad Rural Argentina realizaron un comunicado conjunto, manifestando: "Se presenta como un claro abuso discriminatorio y una manifiesta arbitrariedad que afecta directamente a los productores y compromete el rumbo hacia la desregulación y la liberación económica que se esperaba".
Recordemos que la Comunicación "A" 7931 del Central establece que “hasta el 30-6-24, la tasa nominal anual de interés compensatorio de las financiaciones de entidades financieras en pesos -cualquiera sea la forma de instrumentación- a clientes con actividad agrícola inscriptas en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) en carácter de Productor con acopio de su producción de soja, será como mínimo el 120% de la última tasa de Política Monetaria publicada".
Avistando el panorama, la agrupación del campo había adelantado su rechazo y solicitó que el Gobierno, de manera inmediata, reconsidere dicha prórroga: “Esta medida, que fue heredada del gobierno anterior, se presenta como un claro abuso discriminatorio y una manifiesta arbitrariedad que afecta directamente a los productores y compromete el rumbo hacia la desregulación y la liberación económica que se esperaba”.
Bajo ese escenario, subrayaron que el recargo de la tasa no solo impacta en quienes se dedican exclusivamente a la producción de soja, sino que también afecta de manera negativa a los productores mixtos, quienes ven cómo se incrementa la tasa de interés para inversiones ganaderas, por ejemplo.