martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Legislativas | 4 ene 2024

¿Cuáles son?

Marchan cinco comisiones claves para tratar la Ley Ómnibus

La Cámara baja avanza en la formación de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Asuntos Constitucionales, Legislación General, Relaciones Exteriores, y de Juicio Político para analizar el mega proyecto.


En los primeros pasos legislativos del 2024, el oficialismo del Congreso activó la conformación de cinco comisiones clave para analizar el mega proyecto de reformas conocido como Ley Ómnibus, que podría ser debatido el próximo 25 de enero.

Bajo ese panorama, la Cámara de Diputados avanza en la conformación de la comisión de Presupuesto y Hacienda, la de Asuntos Constitucionales, la de Legislación General, Relaciones Exteriores, y la de Juicio Político, que tendrán sus respectivas citas este jueves a partir del mediodía.

Las primeras cuatro comisiones se abocarán al análisis de los 11 proyectos incluidos en el temario de sesiones extraordinarias, mientras que la de Juicio Político se conformará por su condición estratégica desde el punto de vista político.

Pese a que la cámara que preside Martín Menem mantiene hermetismo sobre los integrantes de cada comisión, se rumorea que cuatro de ellas podrían estar bajo la conducción de La Libertad Avanza, en disputa con los legisladores de Unión por la Patria, que cuentan con la primera minoría.

Según fuentes de la órbita legislativa, en la comisión de Asuntos Constitucionales se designaría a Nicolás Mayoraz (LLA); en Presupuesto y Hacienda a José Luis Espert (Avanza Libertad); en Relaciones Exteriores, a Fernando Iglesias (PRO), y en Legislación General a Gabriel Bornoroni (LLA).

Cabe destacar que, tanto la comisión de Asuntos Constitucionales y la de Legislación General son fundamentales para dictaminar sobre los aspectos constitucionales del mega proyecto enviado por el presidente Javier Milei.

En ese marco, el oficialismo busca aliarse con otros sectores de la oposición, en especial con el PRO y la Unión Cívica Radical, para poder avanzar e imponerse al bloque de Unidad Federal, integrado por peronistas disidentes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias