sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2026

Provincia | 28 dic 2023

¿Arma la resistencia?

Con toda la tropa, Kicillof bajó línea para enfrentar la Ley Ómnibus de Milei

El gobernador reunió a una "multisectorial" peronista contra Milei, acrecentando su perfil de líder opositor.


Desde City Bell, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof encabezó la cumbre fue definida como “multisectorial”, congregando a líderes políticos, gremiales y sociales. Realizaron un análisis finito del impacto de la Ley Ómnibus y el DNI del presidente Javier Milei.

La reunión, convocada bajo el lema de "defensa de la democracia", arrancó a las 16.30. Los primeros presentes fueron Gabriel Katopodis (ministro de Infraestructura); Walter Correa (ministro de Trabajo); Mario Secco (intendente de Ensenada); Fabián Cagliardi (intendente de Berisso); Julio Alak (intendente de La Plata);  Roberto Baradel (SUTEBA); y el dirigente social, Juan Grabois.

Aunque los participantes mantuvieron el hermetismo sobre los temas que abordarían, trascedió que el encuentro forma parte de una serie de reuniones convocadas por Kicillof en el marco del debate sobre la Ley Ómnibus y el impacto del DNU de Milei.

Vale mencionar que, previo a la cita, Katopodis anticipó en declaraciones radiales que la cumbre liderada por Kicillof se centraría en el peronismo y las organizaciones gremiales, destacando la importancia de estar cerca de la gente y la capacidad organizativa del pueblo.

Además de las figuras mencionadas, en el lugar se encontraban presentes Gildo Onorato (Movimiento Evita); Abel Furlán (UOM), Federico Fagioli (diputado provincial del MTE); Adrián GranaClaudio Arévalo (ATE); y Carlos Díaz (CTA), entre otros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias