jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Gremiales | 27 dic 2023

En estado de alerta

Salcedo: “Si no hay nulidad del DNU, estaremos para defender a los trabajadores”

El titular de Udocba habló sobre la movilización que convocó la CGT contra el DNU dictado por el presidente Javier Milei, y analizó los pasos a seguir del gremio para afrontar la situación.


El secretario general de la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba), Alejandro Salcedo, habló sobre la manifestación que convocó la Confederación General del Trabajo (CGT) para presentar una demanda contra el DNU que dictó en las últimas semanas el presidente Javier Milei.

En conversaciones con La Letra Chica, Salcedo resaltó que “hace mucho tiempo la CGT no convoca como tal a una movilización de este tipo, porque no se producían medidas de políticas de gobierno que lo ameriten. El gobierno anterior a pesar de muchas dificultades, nunca se metió con los derechos de los trabajadores”.

En ese sentido apuntó: “El actual gobierno en 15 días ha hecho de la quita de derechos a la clase trabajadora, uno de sus pilares de Gobierno”, y agregó: “A pesar de haber declarado públicamente que el ajuste lo iba a pagar con la casta, lo que queda claro es que la clase trabajadora y los sectores populares son aquellos que van a pagar”.

Lo que se viene

Por otro lado, al ser consultado por los pasos a seguir para hacerle frente al DNU,  el referente sindical explicó: “Tendremos el Comité Central Confederal, en el cual la CGT establecerá cuál es el plan de lucha que llevará a cabo en tanto y en cuanto el Gobierno nacional continúe con estos ajustes”.

Dicho esto, remarcó: “Esperamos lograr la declaración de nulidad del decreto, y si no, bueno estaremos en la calle para defender los derechos de los trabajadores”. 

 

Para cerrar, se refirió al posteo que realizó la ministra de Seguridad, Patricia Bulrrich, calificado de “histórico” el hecho de que la CGT pida autorización para realizar la movilización.

“El compañero (Hector) Daer, hizo una comunicación, lo que pasa es que hay cierto sector del Gobierno, que tienden a transgiversar todo, y me parece que esos posteos no ayudan”, explico.

En esa línea, expresó: “La ministra de Seguridad desde el lugar en el que se encuentra lo que tiene que llevar es la mayor tranquilidad posible, la mayor calma y no azuzar para que se genere más violencia, porque de eso se trata el Gobierno”. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias