lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2028

Provincia | 27 dic 2023

a pura rosca

Ley Impositiva: El oficialismo sigue dando pelea con la oposición

Confiado en que mañana sesionará la Legislatura, el Gobierno bonaerense encara nuevas reuniones con los dirigentes de la oposición para poder tratar las leyes Fiscal Impositiva y de Endeudamiento, enviadas por el gobernador, Axel Kicillof.


 

Previo a la doble sesión convocada para este jueves en la Legislatura bonaerense para tratar las leyes Fiscal Impositiva y de Endeudamiento enviadas por el gobernador Axel Kicillof, el oficialismo negocia a contrarreloj con los bloques opositores.

Desde la oposición le exigen al jefe provincial modificar los topes de aumentos previstos que en promedio son del 200% y con actualizaciones para que no queden retrasados por la inflación.

En esa línea, señalaron: “Lo que estamos planteando es que hay que cuidar el bolsillo de los bonaerenses generando aumentos que sean acordes a la inflación. Porque lo de diciembre, enero, febrero se va a actualizar”.

Asimismo, desde el Gobierno aseguran que los ex Juntos por el Cambio (PRO, UCR, CC) sobreactúan con los cuestionamientos. “Tienen que mostrarse duros, cuestionando el texto en varios aspectos, pero confiamos en que finalmente habrá sesión”, declararon desde la bancada de Unión por la Patria.

Los dardos radicales y amarillos están dirigidos al tope del 300% de incremento dispuesto para el Inmobiliario, uno de los ejes centrales de la reunión que esta mañana mantuvieron legisladores opositores con el ministro de Economía bonaerense, Pablo López.

Especulaciones

Desde la oposición apuestan a que el Ejecutivo baje las pretensiones y acepte ponerse en línea con los incrementos dispuestos por la mayoría de los intendentes para las tasas, que van del 120 al 150% para el año próximo.

Por otro lado, cuestionan el artículo que le da la “posibilidad a ARBA para que exija un anticipo de Ingresos Brutos de hasta cuatro veces el impuesto determinado para octubre de 2023, y lo que queremos es que achiquemos los saldos a favor de las empresas, no en contra de ellas. En este contexto no es bueno ahogarlas”.

Además, los ex Juntos estallaron en nombre del campo por un artículo que dispone que los propietarios de campos cuya valuación fiscal sea mayor a $39 millones deberán pagar una cuota extra del impuesto inmobiliario rural.

Respecto al pedido de Endeudamiento, en cambio, no hay mayores objeciones. “Según lo que nos dijeron serán letras, con una autorización para que usen los remanentes de los créditos internacionales de obras. En principio los 1.800 millones de dólares solicitados son para renovar deuda existente, no un endeudamiento extra”, revelaron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias