miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Provincia | 27 dic 2023

Efecto ajuste

Temporada en rojo: Playas bonaerenses alertan por la caída de reservas

Los municipios costeros culpan a las medidas de Javier Milei por la caída de las reservas para la temporada de verano 2024.


Tras la disparada de precios por los anuncios económicos, y con las vacaciones de verano golpeando la puerya, los municipios bonaerenses se pusieron en alerta debido a la fuerte caída en las reservas hoteleras con relación a años anteriores.

En Mar del Plata, detectaron una “ralentización en la creación de nuevas reservas” para la temporada de verano. Observamos a turistas esperando para evaluar la evolución de la situación antes de planificar sus vacaciones. Esto presenta desafíos en términos de previsibilidad”, remarcó el titular de Turismo local, Bernardo Martín.

Por su parte, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera también manifestó su preocupación: “Todas las medidas están impactando de lleno en la clase trabajadora y media que nos visita asiduamente”.

“Las medidas del Gobierno impactan directamente en el turismo, principal actividad de municipios como Villa Gesell”, sentenció Barrera en su cuenta de X.

Dicho esto agregó: “En toda la Costa Atlántica hay preocupación por la caída del consumo, reservas de todos los años que se caen e incertidumbre por lo que viene”.

 

 

En el Partido de La Costa, alertaron que las reservas hoteleras están en el 31%, muy atrás del 68% conseguido en diciembre de 2022. “Venía bien el nivel de reservas, incluso el ritmo de consultas, pero eso se frenó a partir del triunfo en las elecciones de Javier Milei”, señalaron desde el municipio.

Los datos indican que la reserva hotelera presenta una caída de más del 50% respecto a diciembre del año pasado, época en la que registró un 68% de ocupación. A contraluz, este año sólo se reservó un 31%”.

En el caso de Necochea, el referente del sector inmobiliario y extitular del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos local, Oscar Pérez, enfatizó en que, si bien hay consultas para reservar en hoteles, “las confirmaciones vienen a cuentagotas” y “las reservas han mermado”.

Tras dejar las pinceladas del panorama, dijo que se trata de “un cambio bastante importante a lo que fue previo al acto eleccionario y hasta el mismo momento en que ganó Milei, donde todavía la gente estaba muy decidida y con mucha ansiedad queriendo reservar”, aseguró Pérez.

En consecuencia, los distritos costeros se arman de paciencia para ver si con el paso de los días mejoran los números y repunta lo que hoy parece advertir una temporada oscura; algo que hace pocas estimaba el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en el marco del lanzamiento del operativo de Sol a Sol.

El mandatario provincial adelantaba que la temporada de verano 2024 será “dura” como consecuencia del ajuste que impulsa el Gobierno nacional. Sin embargo, aseguró que el Estado bonaerense buscará contrarrestar ese impacto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias