miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº2450

Provincia | 26 dic 2023

Recargado

López cruzó a Clarín: “En materia de tergiversar, no defrauda”

El ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia no se quedó de brazos cruzados después de ver que el diario presentó en su portada datos falsos sobre la suba de impuestos en territorio bonaerense.


Tras ver la publicación de la edición del diario Clarín, titulada “Impuesto de Kicillof (Axel): hasta 270% en Patentes y 300% en el Inmobiliario”, el  ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Pablo López, salió con los tapones de punta a desmentir dichas afirmaciones por parte del medio.

“En materia de tergiversar, Clarín no defrauda. En 4 años le dimos mayor progresividad a los Impuestos Inmobiliarios. La fiscal impositiva que enviamos a la Legislatura sigue ese camino. Que quede claro: en términos reales lo que paga y pagará un bonaerense sigue debajo de 2019”, expresó en la plataforma X.

Dicho esto, el ministro explicó: “En 4 años no aumentamos impuestos y seguimos en esa línea. Los últimos montos se fijaron en dic-22, de ahí la inflación a hoy acumulará +210%. Para cuando se empiecen a pagar estos impuestos en febrero/marzo-24, los privados estiman una inflación acumulada desde enero-23 de +300%.”

 

 

El cruce se dio después que varios medios de comunicación intenten instalar la idea de una suba sideral en los impuestos de la Provincia a días del tratamiento de las modificaciones a la ley Fiscal e Impositiva en la Legislatura bonaerense.

Bajo ese contexto, el funcionario de Axel Kicillof detalló: “El aumento promedio de los Inmobiliarios Rural y Urbano será de 200%. La enorme mayoría tendrá aumentos por debajo, es decir, caída en términos reales. Sólo el 8% de las partidas, las propiedades más grandes y valiosas, pagará en línea con la inflación”.

El reclamo por la coparticipación

Por otro lado, López volvió a marcar el desfasaje entre lo que aporta la Provincia en términos productivos y lo que recibe en materia de coparticipación.

“En la PBA reside el 44% de las personas más vulnerables del país. A su vez, es la provincia más perjudicada por un sistema de coparticipación federal de impuestos que es a todas luces inconstitucional y que le impide contar con los recursos que necesita”, señaló.

Por último, dijo: “Buscamos preservar el valor de los tributos y evitar el desfinanciamiento del Estado provincial, para seguir dando respuesta a las necesidades de las y los más de 17 millones de bonaerenses, y protegiendo especialmente a los sectores vulnerables y medios”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias