miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Política | 26 dic 2023

En jaque

Caos en el AMBA por la reducción de la frecuencia de micros

El impacto de la medida se siente en la mayoría de las líneas. Las demoras y las filas de pasajeros se hacen interminables en las distintas paradas.


Las Cámaras Empresariales de colectivos mantienen la reducción del servicio en un 50% en la mayoría de las líneas que circulan en el AMBA. En la capital provincial se ve el servicio reducido en las líneas 214, 202 y 273 que administra la empresa Unión Platense.

Aunque estos reportaron que existe una merma de las unidades en el orden del 15 % en sintonía con lo que ocurre siempre en los periodos de vacaciones de verano. Mientras los micros que hacen el recorrido La Plata- CABA, registraron grandes demoras en el comienzo del día laboral.

Por su parte, en las líneas de colectivos que pertenecen al AMBA, los representantes de la AAETA, informaron que esta medida se da por la importante brecha que existe entre la tarifa, que se mantiene congelada desde el mes de agosto, sumado a los costos que se vienen acelerando semana a semana.

En este marco, el vicepresidente de la entidad, Luciano Fusaro sostuvo: “Estamos en un 20% mensual de inflación, que es una locura. Nosotros tenemos el mismo nivel de subsidios y tarifas que teníamos en agosto y septiembre, con lo cual todo lo que ha sido la inflación desde ese entonces no está reconocida y eso hace que las empresas”.

A modo de ejemplo, dijo que “no tengan dinero para comprar gasoil, que aumentó esta semana. Deben ajustar su frecuencia para brindar servicio hasta donde les alcanza su capacidad financiera”.

En tanto, admitió que la medida se sentirá a partir de hoy. “Como es fin de semana, no se va a sentir, es el 24 y luego el 25 de diciembre, lo que hace que el movimiento se reduzca bastante en la calle”.

Y agregó: “Hoy el costo real de mover un pasajero está en torno a los $800. Nosotros, entre tarifa y subsidios estamos recibiendo nada más que 400, es decir, hay una brecha del 50%, por lo que deberíamos duplicar el ingreso, ya sea por tarifa o por subsidio”.

Según confirmaron desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la medida impulsada afecta las frecuencias de los colectivos de las líneas 1 a la 799.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias