sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2026

Provincia | 15 dic 2023

Nueva era

Kicillof: “Vamos a seguir trabajando para tener una Policía Bonaerense que avance con seguridad y paz”

El gobernador bonaerense encabezó el acto por el 202° aniversario de la Policía bonaerense en la Escuela Juan Vucetich.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof encabezó  el acto por el Día de la Policía bonaerense en la escuela Juan Vucetich. Allí designó a los comisarios generales, Javier Carlos Villar y Héctor Conrado Cisneros como jefe y subjefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

La disposición se da a partir de una resolución del Ministerio de Seguridad firmada por Javier Alonso, el nuevo titular de la cartera, tras la salida de Sergio Berni. La Resolución 2/2023 que anunció las designaciones de los nuevos jefes policiales detalla que asumen “de manera excepcional, con carácter ad honorem, y hasta tanto se designe jefe y subjefe de Policía”.

En ese marco, el mandatario recordó cómo recibió a la fuerza en el 2019 y recriminó el "guadañazo" sobre el salario de los oficiales durante el Gobierno de Cambiemos. Luego, recordó las políticas aplicadas durante su primera gestión para renovar equipamiento, recomponer salarios y aumentar el número de agentes.

Y agregó: "Se avanzó en todos los frentes. En el conurbano recuperamos la cantidad de agentes, casi 12 mil con una formación profunda, moderna, con una inversión sin precedentes, pero también se generó una nueva forma de intervención en territorio que recuerda las prácticas más queridas: fundamos 16 bases de la UTOI, con 8 mil efectivos preparados, equipados y concientizados del nuevo enfoque y tarea".

En otro punto, enfatizó que se destinaron 20 mil millones de pesos a los municipios para que los ejecutaran los intendentes en base a sus conocimientos del territorio. "Esta articulación es la clave para que pueda ser eficaz", dijo. "Se ha hecho un trabajo histórico", subrayó.

En la misma línea, remarcó que "cuando llegamos había una Policía local que se había lanzado, pero no se había integrado con la fuerza policial. No había mandos medios, ni posibilidad de ascenso. Tuvimos que integrarlos a nuestro cuerpo policial, actuaban con bajo grado de coordinación".

Para finalizar, Kicillof dedicó un apartado al combate al narcotráfico y focalizó sobre el rol de la Justicia en esa lucha. "Hemos hecho el pedido de que el tratamiento de los delitos vinculados al narco, que tienen que ver con el delito complejo y el narcomenudeo, se vuelvan a integrar: es el ámbito federal el que tiene que hacerse cargo de algo tan complicado".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias