miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Provincia | 14 dic 2023

Con los tapones de punta

D´Onofrio dilapidó al Gobierno nacional: “Nos quieren llevar a la ley de la selva”

El ministro de Transporte bonaerense, criticó las recientes medidas del gobierno de Javier Milei y marcó que “la incertidumbre es muy grande, fue irresponsable lo que hicieron”.


El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio se refirió al anuncio del Gobierno nacional sobre quita de subsidios al transporte público, y sostuvo que “es muy irresponsable lo que dijeron, han dejado a la gente con una incertidumbre tremenda".

En declaraciones radiales, expresó que “al valor del combustible y dólar de hoy, estamos hablando sin subsidio de una tarifa mayor a $700. Ellos tendrán que decidir cuánto porcentaje se moverá y cuál será la tarifa fijada".

¿Se acuerdan?

El funcionario de Axel Kicillof, señaló: “Cuando lo planteamos durante la campaña era una cuestión técnica, si el combustible vale tanto, el dólar que representa los neumáticos, el servicio del coche tanto, el costo salarial otro tanto, eso da el valor de la tarifa, no es física cuántica”, lanzó.

En consecuencia, “sin la presencia del Estados se iba a ese valor cercano a $700 que hoy queda chico”, apuntó.

Panorama oscuro

Barajando el contexto que prima, el ministro aseguró que “la incertidumbre es mucho mayor, ese mensaje de YouTube dice que se va a reducir el subsidio, pero puede ser desde el 1 o el 100 por ciento. Todavía no sabemos de qué se trata esa reducción”.

No obstante, añadió que “en el AMBA el que define el valor es el Gobierno nacional y nos indica a nosotros cuanto hay que pagarle a cada empresa. Hoy ni siquiera está mi contraparte nacional para que diga cómo va a ser esto”.

Para finalizar,  D´Onofrio arremetió contra Milei: “Nos quiere llevar a la ley de la selva. Todo lo que se sabe es por versiones periodísticas, que se van a reducir aportes del tesoro, el fondo de educación”.

Y recordó: “Planteó eliminar la coparticipación y que cada Provincia reciba lo que produce, nosotros recibimos el 22 por ciento y producimos más del 40, no estamos de acuerdo con recibir más en detrimento de otras provincias”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias