viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Política | 12 dic 2023

Nueva gestión

Arrancó la motosierra: Caputo anunció las primeras medidas económicas

El flamante ministro de Economía dio a conocer mediante un video grabado los nuevos pasos para combatir el déficit fiscal.


El ministro de Economía, Luis Caputo realizó los primeros anuncios económicos del gobierno de Javier Milei, a través de un "mensaje grabado", donde se especificaron los aspectos para arrancar con el ajuste económico.

Mediante un video grabado, Caputo enumeró diez medidas entre las que resaltan los ajustes a los subsidios a la energía; al transporte público;  la suspensión de la pauta, entre otros.

Para arrancar y justificar cada medida, el funcionario de Milei se refirió a la  "peor herencia recibida", refiriéndose al déficit fiscal. “La génesis de nuestros problemas ha sido siempre lo fiscal. Lo que se manifiesta como problemas son, en realidad, las consecuencias de cómo se ha financiado ese déficit", sentenció.

Las medidas

1. No se renuevan contratos laborales en el Estado con menos de un año de vigencia.

2. Suspensión de la pauta del gobierno nacional por un año.

3. Reducción de la cantidad de ministerios y secretarías.

4. Reducción de los ATN a las provincias.

5. Eliminación de las licitaciones de obra pública y suspensión de la ejecución de las licitadas que aún no arrancaron.

6. Reducción de subsidios a la energía y al transporte.

7. Congelamiento de los Potenciar Trabajo en valores 2023.

8. Dólar oficial a $800. Aumento del Impuesto PAIS a las importaciones y a las retenciones de exportaciones no agropecuarias.

9. Reemplazo de las SIRA por un sistema de importación sin autorización previa.

10. Duplicar la AUH y aumentar 50% la Tarjeta Alimentar.

"Hacer los deberes"

Para cerrar, el ministro aseguró: “Este es el camino correcto, y si seguimos por el otro camino inevitablemente vamos a ir a un escenario de mucha mayor pobreza, de mucha mayor inflación y de mucho mayor sufrimiento”.

“Argentina es un país rico en recursos naturales y humanos, y si hacemos finalmente los deberes que nunca hemos querido hacer podremos soñar con volver a hacer ese gran país que hace 100 años el mundo entero tanto admiraba”, apuntó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias