martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Municipios | 11 dic 2023

Escobar

Sujarchuk apuntó su desafío: “Aprender a interpretar las nuevas demandas de la gente”

Tras prestar juramento para dar paso a su tercer mandato, el jefe comunal repasó sus etapas y marcó su intención de superarlas en este nuevo período.


En el Predio Floral, acompañado por vecinos y vecinas, el intendente Ariel Sujarchuk asumió su tercer mandato como intendente de Escobar al prestar juramento ante las autoridades del Honorable Concejo Deliberante de Escobar en un histórico acto de asunción.  

“No soy amante de los símbolos en exceso, ni de los récords, ni de los datos fríos, pero en estos días tomé conciencia del honor y la enorme responsabilidad que significa ser el primer intendente reelecto por tres veces en la historia de nuestro distrito”, expresó mientras lo acompañaba su pareja, hijos, familiares y seres queridos.

Además de las y los concejales de todos los bloques políticos y los funcionarios del gabinete municipal, entre los presentes se destacaron el intendente Gustavo Menéndez (Merlo), la diputada nacional María Luisa Chomiak, el vicepresidente de la Legislatura bonaerense, Fabián Perechodnik; y el exministro de Ambiente, Juan Cabandié.

Bajo la mirada atenta de los allí presentes, Sujarchuk dijo: “En los ocho años anteriores de gestión construimos más democracia a partir del récord de obras públicas que generó crecimiento e integración social en todo nuestro distrito”.

Desafío apuntado

El nuevo período lo encucentro con la intención de superar sus mandatos anteriores: “Por eso, tenemos que aprender a interpretar las nuevas demandas de la gente”.

Al resaltar los acuerdos y consensos que permitieron avanzar en Escobar en la creación de políticas de Estado, el jefe comunal repasó que “el 84% de los 980 proyectos de ordenanza fueron aprobados por unanimidad entre 2015 y 2023”.

Dicho esto, reafirmó su convocatoria al diálogo “desde la pluralidad y heterogeneidad que potencia a nuestro partido”, al tiempo que hizo hincapié en que la “gran herramienta de transformación” de los pueblos es la política. 
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias