viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2025

Política | 4 dic 2023

Último viaje

A días de dejar el poder, Alberto asiste a una cumbre clave del Mercosur

El Presidente participará de la cumbre en Río de Janeiro el próximo jueves, y será de suma importancia para sellar el acuerdo entre el bloque latinoamericano y su par europeo para un libre comercio.  


El presidente de la Nación, Alberto Fernández participará este jueves de la cumbre del Mercosur en Río de Janeiro, Brasil, a unos días de dejar su mandato, uno de los temas que se tratará es el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), que Fernández todavía no firmó y que cuenta, también, con la resistencia del primer mandatario francés, Emmanuel Macron.

E pasado domingo, en declaraciones a Futurock, el mandatario nacional explicó que "el acuerdo Mercosur-Unión Europea no se ha firmado no porque Argentina no quiera sino porque encontró resistencia dentro de Europa". Fernández destacó la importancia de que haya un acuerdo, pero pidió que se revisen algunas condiciones para que se pueda "sostener" la industria del país y sostuvo: "Quiero discutir algo que les sirva a los argentinos. Es un acuerdo entre dos regiones, hay intereses que tener en cuenta".

Cabe destacar que Diana Mondino, la futura canciller del gobierno del libertario Javier Milei, pidió que se firme el acuerdo, y detalló que "nosotros como La Libertad Avanza, como nuevo gobierno, hemos manifestado que no tenemos ninguna objeción a que se firme. Al contrario, nos parece excelente que se firme ya mismo y ojalá, Alberto, pueda concretarlo y termine su mandato con este logro".

Por su parte, el canciller saliente, Santiago Cafiero, observó: "El acuerdo MERCOSUR – UE que fue iniciado en 2019 tiene un impacto negativo en la industria del Mercosur, sin reportar a cambio beneficios para sus exportaciones agropecuarias, que están limitadas por cuotas muy restrictivas y sujetas a regulaciones ambientales unilaterales que las exponen a una vulnerabilidad a futuro".

Para finalizar, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, apuntó contra Macron por la demora en la firma del acuerdo. Los dos mandatarios aprovecharon la COP 28 para reunirse y, contó Lula, en el encuentro el brasileño le pidió al francés que "abriera el corazón". "Si no hay acuerdo, por lo menos va a ser evidente de quién es la culpa".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias