jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Provincia | 30 nov 2023

29º CONFERENCIA DE LA UIA

El mensaje de Kicillof a los industriales: “Tenemos muchas políticas que defender”

Así lo expresó el gobernador Axel Kicillof en el panel que compartió junto a otros mandatarios provinciales, en el evento que desarrolló la Unión Industrial Argentina (UIA).



“Hoy estamos parados en un lugar en el que, aún con dificultades, tenemos muchas políticas que defender. Necesitamos seguir promoviendo el crédito, la obra pública y la infraestructura”, dijo el gobernador Axel Kicillof al participar de la 29º Conferencia de la Unión Industrial Argentina - “Hay Industria, Hay Futuro”. 

Con base en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, donde compartió un panel junto a su par de Catamarca, Raúl Jalil, y los gobernadores electos de Chubut, Ignacio Torres, y de Mendoza, Alfredo Cornejo; Kicillof habló del rol de la industria y de lo que representa.

“La industria no es un sector más en la provincia de Buenos Aires: es la columna vertebral de nuestra integración territorial e identidad productiva”. Dicho esto hizo hincapié en la importancia de contar con “políticas públicas que nos permitan seguir expandiendo la producción y el empleo”.

Palo para Macri y Vidal

“Asumimos el gobierno después de cuatro años de un modelo neoliberal que afectó a todo el tejido productivo e impactó sobre todo en la industria, que entre 2016 y 2019 sufrió una caída histórica”, sostuvo el gobernador.

Sin embargo,  y añadió: “A pesar de todos los problemas que hemos tenido que enfrentar, impulsamos una etapa de re-industrialización, con crecimiento de la cantidad de establecimientos, el valor agregado y el empleo industrial”.

En el panel “Agenda del desarrollo productivo federal”, las cuatro autoridades provinciales abordaron temáticas fiscales, economías regionales y articulación con el sector privado, entre otros temas. 

Efecto motosierra

Respecto a la administración de los recursos, Kicillof lanzó que “la provincia de Buenos Aires es la provincia más perjudicada en materia de coparticipación, ya que aporta cerca del 40% de los fondos y recibe apenas un 22%”. 

Por último,  subrayó que “hay que buscar estabilidad macroeconómica con un modelo que promueva el desarrollo industrial”, pese a que el contexto invita a esperar “definiciones respecto del programa económico que impulsará el próximo Gobierno nacional”.

Habiendo dado su visión coyuntural,  Kicillof no dudó a la hora de fijar su compromiso, el cual habla de “seguir defendiendo el aparato productivo”. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias