domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Provincia | 21 nov 2023

Articulación

Kicillof ponderó el apoyo del CIPBA a las políticas de desarrollo

El Canal de Magdalena y el proyecto de exploración y explotación de hidrocarburos offshore, fueron algunos de los proyectos donde la entidad que lidera Alejandro Passarini marcó una incidencia importante.


En el marco de la cena de la fundación Florencio Pérez, donde se celebró un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad de La Plata, el gobernador Axel Kicillof agradeció el apoyo que viene brindando el Colegio de Ingenieros a políticas públicas de desarrollo como el Canal de Magdalena y el proyecto de exploración y explotación de hidrocarburos offshore.

Vale mencionar que el CIPBA fue una de las primeras entidades en elaborar un informe sobre los proyectos petroleros en las costas marplatenses que permitieron desandar las críticas pseudoambientalistas y poner en marcha una iniciativa que puede representar millones de dólares de ingresos extra para los bonaerenses.

Además, los argumentos institucionales desarrollados por los ingenieros bonaerenses, fueron también utilizados para defender la construcción del canal de Magdalena como nueva vía de ingreso navegable para el Río de La Plata, en lo que representa además una oportunidad de integración inéditas de todos los puertos de la provincia.

El apoyo manifiesto del Colegio a ese proyecto, también fue destacado por el intendente electo de la capital provincial, Julio Alak, y el flamante senador Pedro Borgini, quien se comprometió a trabajar legislativamente para fortalecer los proyectos de la región.

En  línea con los proyectos de desarrollo, el presidente del CIPBA, Alejandro Passarini, le transmitió al  mandatario la decisión de realizar el Congreso sobre Energía en la ciudad de Mar del Plata a finales de abril de 2024, extendiendo una invitación que Kicillof aceptó rápidamente.

Durante el evento también dijo presente el titular de la cartera sanitaria bonaerense, Nicolás Kreplak, quien agradeció y destacó la labor de los y las profesionales de la ingeniería en lo concerniente a tareas de control de instalaciones y equipamientos médicos, sobre todo en la crisis que representó la pandemia de COVID-19.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias