martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Política | 19 nov 2023

Balotaje 2023

Abrieron los comicios: Argentina elige su próximo presidente

Este domingo 19 de noviembre, el país define en la segunda vuelta si Javier Milei (La Libertad Avanza) o Sergio Massa (Unión por la Patria) gobernará los próximos cuatro años.



Desde las 8 horas, los centros de votación abrieron sus puertas en todo el país,  y ya comenzaron a recibir a los primeros votantes que, en el marco del balotaje que enfrenta a Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), elegirán quiénn gobernará la Argentina durante los próximos cuatro años. 

Tras señalar que hay un total de 104.520 urnas en todo el territorio nacional, con un padrón de 35.405.013 argentinos registrados, la Cámara Nacional Electoral (CNE) insistió en cumplir con las recomendaciones para mejorar, agilizar y facilitar el paso de los ciudadanos por las urnas.

¿Dónde voto? 

Al igual que en los comicios anteriores, la CNE publicó el padrón definitivo para que cada ciudadano sepa dónde tiene que sufragar.

Para conocer las mesas del padrón electoral definitivo, que pueden variar en relación a las elecciones, pueden acceder aquí y completar el formulario con DNI, género y distrito para conocer los detalles. 

¿Quiénes pueden votar?

Según la ley, el voto es obligatorio en todo el territorio nacional, por lo que aquellas personas mayores de 18 y menores de 70 años, que tengan nacionalidad argentina, y que estén inscriptos en el padrón electoral, deben votar.

Asimismo, aquellas personas que tengan 16 y 17, o tengan 15, cumplan los 16 este año y se encuentren en el padrón electoral, tienen el derecho optativo de votar. Es decir, pueden hacerlo pero no es obligatorio. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias