martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Política | 17 nov 2023

Balotaje 2023

Arrancó la veda electoral: ¿Qué no se puede hacer?

Desde las 8 de la mañana, la población tiene prohibido incitar el voto o influir en la elección; además de realizar reuniones proselitistas y vender alcohol, entre otras restricciones.


 

A las 8 de la mañana arrancó la veda electoral por el balotaje que enfrentará este domingo a Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), y con ella una serie de obligaciones que la ciudadanía y la comunidad política deberán respetar en la previa a la votación.

En tanto,  hasta las 21 horas del domingo, tres horas después que hayan cerrado los centros de votación, no sólo los candidatos no pueden hacer campaña. Durante ese período, el artículo 71 del Código Nacional Electoral, detalla ciertas actividades que están prohibidas para los votantes.

A continuación el detalle:

Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral desde el viernes anterior a la votación.

Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.

Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales desde el viernes.

La venta de bebidas alcohólicas está prohibida desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo.

Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.

La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en el que se instalen las mesas de votación.

Desde el sábado y hasta las 21 del domingo está prohibido portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.

Recordemos que, todas las prohibiciones de la veda electoral concluyen tres horas después de cerrados los comicios, es decir, a las 21 del domingo 19 de noviembre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias