viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Política | 14 nov 2023

REPERCUSIONES

Debate: ¿Qué candidato convenció más a los indecisos?

El observatorio Pulsar de la UBA midió el impacto del debate presidencial en los votantes que todavía no se inclinaron por ningún candidato.


En el marco del debate presidencial de cara al balotaje, el observatorio Pulsar de la Universidad de Buenos Aires, especializado en el estudio de la opinión pública, analizó cuál fue el impacto del evento en los votantes indecisos.

La jornada tuvo como protagonistas a Javier Milei, de La Libertad Avanza y Sergio Massa por Unión por la Patria, quienes intentaron captar a los votantes que no los acompañaron en las generales.

Con respecto a las opiniones de los indecisos sobre el debate en general, el sondeo reveló que los desorientó, en tanto que “percibieron un intercambio desordenado, con lenguaje difícil de comprender,  ensimismado, sobrado de chicanas y con falta de propuestas”.

En ese marco, el libertario cosechó una imagen de “auténtico, pero infantil y agresivo”, mientras que el ministro de Economía se mostró como un político tradicional, “preparado pero impostado”.

¿Cuáles fueron los momentos que impactaron en los indecisos?

Según Pulsar, la atención de quienes aún no decidieron su voto estuvo en los cruces y no hubo momentos individuales determinantes.

Entre los escasos momentos con impactos positivos, resalta el cruce en torno a políticas de seguridad, cuando el libertario pone en duda lo expuesto por Massa y le reprocha que “en la lucha contra el narcotráfico no hay ni un solo policía muerto”.

Otro intercambio bien valorado fue el referido al cálculo de ajuste fiscal en el Estado y a la movilidad social ascendente, propuesta por el candidato oficialista. “Entiendo que desde el excel no se entiende. Las personas de carne y hueso sí lo entienden”, lanzó.

En cuanto a los momentos que causaron mayor rechazo en los indecisos, resaltan el momento en el que Massa interpela a Milei sobre el psicotécnico y su pasantía en el BCRA, y en segundo lugar la acusación del libertario sobre corrupción al ministro, que luego no pudo argumentar.

Los indecisos fueron consultados sobre qué debería mejorar cada candidato. En cuanto a Massa, indicaron que debería “bajar la inflación” e hicieron hincapié en que tendría que desarrollar sus propuestas y “dejar de chicanear al otro”, entre otros puntos.

Por otra parte, manifestaron la preocupación por la falta de preparación de Milei para el debate. Sugirieron que “se enfoque a defender sus propuestas y no atacar”, que no se refiera despectivamente al otro, que sea más específico y explicativo en sus propuestas, y que estudie oratoria.

En conclusión, el sondeo reveló que después del debate los indecisos continúan huérfanos de candidato a presidente, aunque la instancia logró captar su interés.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias