domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Provincia | 13 nov 2023

Balotaje 2023

Los ingenieros bonaerenses ya definieron su voto: ¿A quién acompañarán?

A días de conocer quién gobernará al país durante los próximos cuatro años, el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, dejó entrever qué candidato recibirá su respaldo.


A días del balotaje que enfrentará a Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Miler (La Libetad Avanza), el próximo 19 de noviembre, y tras haber analizado las expresiones y propuestas de cada candidato, el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires le dio su guiño al tigrense.

"Siendo la nuestra una Institución democrática, participativa y federal desde su creación, sin identificación político-partidaria en nuestra vida interna y externa, creemos imprescindible que aquellos que nos conduzcan desde la Presidencia de la Nación sientan, como nosotros, el más profundo respeto por las instituciones, como regla de conducta al gobernar", expresaron.

Además pidieron que la flamante gestión llame "al diálogo de todos los sectores como forma de resolución de nuestros asuntos de Estado. De esa manera hemos hecho crecer y evolucionar nuestro Colegio en sus más de 35 años de vida, a través de la búsqueda de consensos, y participación activa de todos los sectores".

Dicho esto, la entidad que preside Alejandro Passarini señaló que "está comprometida con la jerarquización, la calidad y el desarrollo sostenible de las actividades que día a día los/as Ingenieros/as llevamos a cabo en favor del crecimiento de nuestra comunidad, avalando además la preservación y creación de nuevos puestos de trabajo en condiciones laborales dignas".

Guiño para Massa

Dicho esto, marcaron que apoyan las "las iniciativas estatales que impulsaron proyectos tendientes a ese objetivo, logros como la explotación no convencional de la mega formación de Vaca Muerta, la Ley de contribución de las grandes fortunas que financió la ejecución del gasoducto recientemente inaugurado".

Como también "la puesta en órbita de los satélites ARSAT, enteramente proyectados y ejecutados por científicos, técnicos, e Ingenieros argentinos, la exploración hidrocarburífera off shore en la Cuenca Argentina Norte, la licitación del Canal Magdalena, entre otros tantos hechos recientes", repasaron.

Dejando entrever su posición para la segunda vuelta, "los Ingenieros apoyamos en el balotaje la propuesta del dialogo, el consenso y la cooperación como forma de gobierno porque creemos que de esa manera se genera la sinergia entre los sectores públicos y privados que motoriza el crecimiento con inclusión que necesitamos todos los argentinos", cerraron. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias