martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Política | 1 nov 2023

Vino con sorpresa

Llegó noviembre con golpes al bolsillo

Comenzó el anteúltimo mes del año y trae varias actualizaciones de precios en servicios de telefonía, cable e internet, peajes en rutas nacionales, colegios privados, alquileres y en la medicina prepaga.


Tras un octubre agitado por las elecciones, con inflación y corridas cambiarias, arrancó noviembre, mes en el que se prevén varios golpes al bolsillo, con nuevos aumentos de tarifas en diferentes servicios.

Uno de los incrementos se dará en los servicios de telefonía, cable e internet, que subirán un 4,5% desde este mes, a partir del aumento acordado entre las empresas del sector y el Gobierno nacional.

Los peajes en rutas nacionales y algunos de los accesos a la Ciudad de Buenos Aires aumentarán un 50%, tras el trámite administrativo de la Consulta Ciudadana que se realizará este miércoles.

Por otra parte, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, comandado por Axel Kicillof, autorizó la suba de las cuotas de los colegios privados en un 11%.

También aumentarán los alquileres, uno de los gastos más importantes para el bolsillo de los argentinos. Para los contratos firmados entre el 1 de julio de 2022 y el 17 de octubre de 2023, bajo la ley anterior, la actualización se ata al ICL, que arroja aumentos aproximados del 120%.

Asimismo, el incremento previsto para las cuotas de la medicina prepaga será del 11%, pero las familias con ingresos por debajo de los $2 millones brutos mensuales puede solicitar el congelamiento de las cuotas.

Cabe destacar que hasta el momento no se han informado aumentos en las tarifas de los servicios públicos, cuyos valores debían ajustarse a partir de lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la última revisión para reducir subsidios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias