martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Política | 30 oct 2023

Soluciones estratégicas

Contra la escasez: ¿En qué consiste el plan de acción de las petroleras?

Luego de reunirse con el Gobierno, las principales refinerías del país presentaron un plan para garantizar “el abastecimiento pleno en la red de estaciones de servicio”.


Las principales empresas productoras y refinadoras del país, se reunieron con la secretaría de Energía, Flavia Royón para presentar “un plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno de nafta en la red de estaciones de servicio”, y transmitir tranquilidad a los consumidores.

Mediante un comunicado, explicaron que arbitraron todos los medios para acelerar la descarga de barcos con combustible importado que, como sucede todos los años, suplementa la producción local. Durante este fin de semana se descargaron tres barcos con nafta y Diesel. 

Dicho esto, precisaron: “También, se sumaron dos embarques, que no estaban en la planificación original, los que comenzarán a descargarse entre hoy y mañana. Se prevén tres barcos más que permitirán normalizar la situación de stocks estratégicos de combustibles”.

En materia de logística, las empresas remarcaron que “se estableció un esquema especial que permitirá aprovechar al máximo el potencial del sistema que cuenta con más de 4000 unidades. Esto permitirá incrementar aproximadamente entre un 10 y un 15% la oferta habitual hasta alcanzar la normalidad operativa”.

En la misma línea, manifestaron que desde el fin de semana, se registró “una atenuación en la demanda en las estaciones, en las que se registró un pico totalmente excepcional de consumo. Hoy los niveles de demanda están convergiendo a volúmenes habituales, situación que ayudará al sistema a recomponerse con mayor velocidad”.

Para cerrar, agradecieron por “el compromiso y el esfuerzo de todos los actores de la cadena que siguen trabajando en este proceso de normalización”, y destacaron que “a partir de todas estas acciones, queremos transmitir tranquilidad y confianza a los consumidores porque la situación se está normalizando”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias