miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Provincia | 27 oct 2023

Camino al balotaje

Los ministros de Kicillof salen fuerte con la campaña: “A cuidar las fuentes de trabajo”

El titular de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, comparó los datos de la desocupación durante gobiernos peronistas y de tinte neoliberal, en relación a los modelos que se enfrentarán en el balotaje del 19 de noviembre.


De cara al balotaje que enfrentará a Sergio Massa y Javier Milei, el próximo 19 de noviembre, el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, publicó datos de la desocupación en Argentina y llamó a votar por “cuidar las fuentes de trabajo”.

En su cuenta de X (ex Twitter), López compartió un gráfico que muestra la tasa de desocupación en Nación y el Gran Buenos Aires en el segundo trimestre de los años 2003, 2015, 2019 y 2023, para marcar la diferencia entre los gobiernos kirchneristas y opositores. 

En el 2003, Nación tenía una desocupación del 17,8%, mientras que en GBA se registraba un 18,7%. Se observa un gran contraste con el período del 2015, luego del gobierno de Néstor Kirchner y finalizando el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner, donde hubo un 6,6% y un 7,2%, respectivamente.

“Uno de los daños que produce la derecha en Argentina es el aumento de la desocupación, que siempre pega con más fuerza en el conurbano”, afirmó López, señalando la tendencia que se repitió en 2019 (10,6% nación y 11,9% GBA), en la gestión de Mauricio Macri y que volvió a bajar en el gobierno de Alberto Fernandez (6,2% y 6,7%).

En ese escenario, el funcionario remarcó: “En cambio, los gobiernos que promueven un Estado Presente generan inclusión”, y remató con un contundente mensaje para los bonaerenses: “En noviembre, votemos por cuidar las fuentes de trabajo”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias