viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Política | 13 oct 2023

El que avisa no traiciona

La UCR pone el foco en el 10 de diciembre: ¿Le suelta la mano a Bullrich?

Los boina blanca lanzaron un comunicado, recordando la llegada del pergaminense Arturo Umberto Illia a la presidencia, y aprovecharon para dejar un mensaje en clave electoral.


La Unión Cívica Radical (UCR) conmemoró el sexagésimo aniversario de la llegada del médico pergaminense Arturo Umberto Illia a la Presidencia de la Nación y destacó su gestión. Asimismo se refirió al futuro del espacio dentro del próximo Gobierno Nacional, con un mensaje que no incluyó a la colisión de la que es parte.

A través de un comunicado, el partido centenario destacó “Este 12 de octubre se cumplen 60 años de la llegada de Arturo Umberto Illia y de la Unión Cívica Radical a la Presidencia de la Nación, una gestión que estuvo caracterizada por logros que nunca antes había tenido la Argentina y que hoy hay que revalorizar en toda su dimensión".

En ese marco, expresaron que en su Gobierno "se sancionó una ley que fijaba precios máximos a los medicamentos producidos por los laboratorios extranjeros -entre otras regulaciones que permitían que la población accediera a la salud, y que la educación tuvo un peso significativo en el Presupuesto Nacional, llevándolo del 12% en 1963 al 23% en 1965".

Respecto a la economía, remarcaron que "tuvo saldo favorable en la balanza de pagos, creció el Producto Bruto Interno y la participación de los salarios de los trabajadores en él", y se incrementaron las reservas de oro, disminuyó la inflación y bajó la deuda externa".

 

La UCR también destacó la política exterior de Illia, quien, "tomó la decisión de no enviar militares a participar de la intervención de Estados Unidos en la República Dominicana, lo que causó malestar en Washington y en sectores castrenses propensos a la Doctrina de la Seguridad Nacional".

Dicho esto, expresarón que en 1965 "se reconoció mediante la resolución 2065 la condición de territorio colonial de las Islas Malvinas en poder de Gran Bretaña, y exhortaba a Argentina y al Reino Unido a iniciar negociaciones para resolver la cuestión de la soberanía de los archipiélagos del Atlántico Sur".

¿Guiño al oficialismo?

Para cerrar, los boina blanca manifestaron que "la llama de aquella gestión está más viva que nunca”, y sin mencionar a Junos por el Cambio, espacio del que hacen parte, remarcaron que estarán presentes en el nuevo gobierno que administrará la Nación a partir del próximo 10 de diciembre y que “tendrá a la UCR como un actor de vanguardia para resolver los problemas de los argentinos".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias