jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Política | 12 oct 2023

Con los tapones de punta

El agro les sacudió a los dirigentes políticos y pidió “responsabilidad”

La Sociedad Rural Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas marcaron sus posturas con distintos comunicados en donde criticaron al oficialismo.


La Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se mostraron preocupadas por la situación económica que está viviendo el país tras la corrida del dólar, mediante unos documentos donde marcaron sus posturas con críticas a la dirigencia política.

En un comunicado la SRA, tituló: “La sociedad merece la templanza de todos”, y sostuvo que "ante la situación política, económica y social que atraviesa el país, agudizada en las últimas jornadas, nuestra entidad manifiesta suma preocupación y llama a la templanza de todos. La inflación, el precio del dólar, la inseguridad, la inestabilidad financiera, la campaña electoral, entre otros factores, nos llenan de incertidumbre e intranquilidad a todos los argentinos".

Además, afirmó que "estamos convencidos que, a través de los comportamientos responsables de los políticos, los dirigentes, los gobernantes, los empresarios y los mercados, se conseguirá evitar daños, dificultades e inconvenientes aún mayores a los que nos toca enfrentar como sociedad".

Por su parte, CRA desarrolló que "un país a la deriva, sin conducción política ni económica y una sociedad abrumada por el actual desastre". Entonces, aseguró: "El presente no puede ser peor, vivimos el desasosiego de una actualidad abrumadora, sin conducción, con un Presidente cuya tarea se desconoce y sus resultados se sufren, un ministro de Economía que actúa como candidato presidencial prometiendo un futuro distinto al presente al que nos condujo”.

Y, remarcó "la irresponsabilidad política, que juega a tirarse escenarios de catástrofe y prometiendo futuro, con un simplismo que asusta, se elude hablar de los temas reales, se minimiza la realidad y se pretende hacer creer que después del 22 de octubre todo será diferente, como si la cronología de un día para otro, pudiera borrar los años de pésima administración".

Para finalizar, la Confederaciones manifestó: "Es tiempo de dirigentes con visión de Estado y no simples candidatos a cargos, sin programas ni ideas modernas y realizables; el presente lo merece y no habrá futuro sin toma de conciencia, de porque estamos como estamos".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias