jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Política | 11 oct 2023

Sondeo

Incertidumbre preelectoral: ¿Qué propuestas causan rechazo?

La consultora Clivajes realizó una nueva encuesta, y reveló las sensaciones de cara al 22 de Octubre con el foco en la dolarización y los vouchers educativos. El 57,30% de los casos está preocupado con el resultado de las PASO.


 

Según el último sondeo que realizó la encuestadora Clivajes Consultores, quien interrogó 1240 casos, hay un fuerte rechazo por parte de los argentinos ante los resultados que arrojaron las PASO: el 57,30% expresó preocupación, el 21,70% alegría, el 19,70% incertidumbre, y el 1,30% dijo no saber. 

Una de las propuestas que causan duda entre los votantes tiene que ver con la dolarización. Bajo la consigna “¿Está de acuerdo con dolarizar la economía para frenar la inflación?”, el 57,30% respondió que no, mientras que el 38,10% dijo estar de acuerdo y el 4,60% no sabe, no contestó. 

En cuanto a la implementación del sistema de vouchers en un modelo educativo de libre elección y competencia, el 67,2% dijo que es imposible de realizar; el 17,9% que es algo difícil de lograr, mientras que el 10,3 por ciento sostuvo que es muy posible hacerlo.

Otro de los temas fue: ¿Cuán posible cree que es aplicar la siguiente afirmación? "Hay que terminar con el cepo cambiario y liberar el tipo de cambio rápidamente". Los resultados: el 40,30% dijo que “es algo difícil de lograr”, el 37,40% manifestó que “es imposible realizar”, el 11,90% “es muy posible de hacer” y el 10,40% no sabe. 

También se consultó a los participantes de la encuesta si creían en el Estado como garante de derechos como la educación y la salud. El 67,10% dijo que sí cree, el 26,40% cree que no y el 6,50% no supo contestar.

Luego de los debates presidenciales, el 75,40% reveló que no cambió su intención de voto, mientras que el 9,8% quizás cambiaría su voto, el 8,50% aseguró que lo cambiará y el 6,30% no sabe o prefirió no contestar.

En relación a los candidatos presidenciales, el sondeo reveló que Javier Milei (LLA) lidera el puesto con el 33,10% (aunque el 5,30 dijo que quizás lo votaría). En segundo lugar se encuentra Sergio Massa (UxP), con el 32,40% (aunque el 5,90% dijo que quizás lo vote).

En tercer puesto sigue Patricia Bullrich (JxC), con el 26,80% de los votos (aunque el 4,70 expresó que podría votarla), después se encuentra Myriam Bregman, con el 3,60% (el 2,90% quizás la votaría) y por último Juan Schiaretti, con el 2,10% (el 1,30 quizás lo vote).

El estudio se llevó a cabo entre el 9 y el 11 del corriente mes de manera online. Cuenta con un nivel de confianza del 95% y puede tener un margen de error de +/- 2,80%. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias