jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Política | 10 oct 2023

Duro comunicado

“No al terrorismo electoral”: La Bancaria cruzó a Milei por denostar al peso

Los bancarios apuntaron contra el líder de la Libertad Avanza por recomendar irse al dólar en declaraciones televisivas.


Tras las declaraciones de Javier Milei, quien calificó al peso argentino como una “moneda de excremento” y recomendó irse al dólar, la Asociación Bancaria salió con los tapones de punta y acusó al candidato a presidente de tener una “actitud irresponsable”.

En ese escenario, el sindicato liderado por Sergio Omar Palazzo, expresó que las afirmaciones "no son causales" y tienen como objetivo "generar zozobras en la sociedad y provocar deliberadamente una crisis financiera de proporciones" que afectará a los puestos de trabajo y al sistema financiero en general. 

A su vez sostuvieron que algunos candidatos presidenciales buscan generar "incertidumbre financiera y económica" por "meras especulaciones electorales", lo que promueve acciones en que desestabilizan el sistema financiero y “se meten con los ahorros de los argentinos”.

Dicho esto, afirmaron que el sistema financiero demostró solidez y este tipo de declaraciones a días de una elección “sólo buscan afectar el funcionamiento de dicho sistema para sacar un rédito electoral” y llamaron a “la reflexión, a la cordura, a la sensatez y a la responsabilidad” del candidato.

Sobre el cierre del comunicado, manifestaron que “no existe país en el mundo que pretenda tener soberanía económica e instrumentos económico-financieros propios que no cuente con un Banco Central” y que todos los Estados Nacionales "se reservan la capacidad instrumental de fijar políticas monetarias y  financieras" propias. 

“Hay que expresarlo con absoluta claridad: Eliminar al Banco Central es atacar la Constitución Nacional, que en su Art. 75 insta al Congreso  Nacional 'a establecer y reglamentar un banco federal con la facultad de emitir moneda’”, marcaron y cerraron con un contundente rechazo a la privatización de la Banca Pública.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias