martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Provincia | 10 oct 2023

¿Se suben al ring?

Grindetti le moja la oreja a Kicillof: “Queremos debatir y no hay respuesta”

El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio fogonea a sus contrincantes en la carrera por el sillón de Dardo Rocha para debatir sus propuestas.


Tras el debate presidencial del domingo, el candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, cuestionó que no haya un evento de ese estilo en la provincia de Buenos Aires e incitó al gobernador, Axel Kicillof, a subirse al ring para discutir las propuestas.

“Lamentablemente no hay una ley que haga obligatorio el debate en la provincia. Digo lamentablemente porque nosotros queremos debatir, y no hay respuesta del gobernador ni de Carolina Píparo para discutir de cara a la gente los planes que tenemos”, disparó Grindetti.

Asimismo, el intendente de Lanús en uso de licencia adelantó que, si llega a sentarse en el sillón de Dardo Rocha, enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto para determinar que el debate entre candidatos a gobernador de la Provincia sea obligatorio.

La batería de reformas cambiemitas

Vale recordar que, en septiembre, la diputada provincial de JxC, Natalia Dziakowski, presentó un proyecto para instituir por ley el debate obligatorio de los candidatos a gobernador una vez que hayan transcurrido las PASO.

De esa manera Grindetti ya tendría el camino allanado para poder encaminar su proyecto sobre el debate y su reforma del sistema electoral, que incluirá “ficha limpia, boleta electrónica, primera vuelta y balotaje, con desdoblamiento de la elección nacional”, según expresó.

En ese marco, el objetivo de Grindetti es impulsar una serie de proyectos en pos de disminuir el gasto público provincial, como la unificación de la Legislatura bonaerense, que ya ingresó en Diputados, el recorte del Ejecutivo bonaerense, y la reducción de 20 Ministerios a 10. 

Además, propondrá eliminar la Jefatura de asesores; disminuir 1700 cargos políticos a 900, generar la autonomía y descentralización de la salud, seguridad y educación en las localidades, reformular la coparticipación municipal, elevar los pliegos judiciales al Senado provincial, y la modernización y digitalización administrativa y mejora de los organismos de control.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias