viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Política | 20 sep 2023

Alivio

Massa le sonríe a los Tamberos con suspensión de retenciones por 90 días

En medio de su visita a Santa FE, el ministro de Economía,  presentó beneficios para el sector lechero, aunque puso como condición que no aumente el valor de los productos en el mercado interno, y que la mejora llegue al productor.


El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa anunció la quita de retenciones por 90 días para los productos lácteos, aumentó 20% la cuota de Impulso Tambero y extendió el programa hasta el 31 de diciembre.

Durante un encuentro con representantes de la cadena lechera, realizado en la empresa láctea Tremblay, en la provincia de Santa Fe, Massa explicó que “la medida implica una inversión del Estado de más de $10.000 millones,  y agrega competitividad al sector”.

Asimismo, hizo foco en los beneficios para el consumidor: “el tema de los precios de la gente y de que tengamos acordado un sendero de precios claros para la gente en los próximos 90 días en la góndola es clave”.

Dicho esto, agregó: “Es clave también que el esfuerzo que hagamos llegue al productor. Porque si bajamos retenciones y el productor no ve una mejora en el precio no habrá salido de nada en términos de los volúmenes”.

 

Los objetivos de la medida

En medio de sus palabras, el ministro detalló que el objetivo es "que exportemos más leche, que estemos abastecidos en el mercado interno y que el laburante santafesino pague la leche barata".

En ese sentido, dijo que “arribar a un acuerdo en el cual el Estado nacional pudiera ceder ingresos va a depender que tengamos un acuerdo en el que la reducción de algunos beneficios para exportar no termine generando que los vecinos de Santa Fe o Rosario terminen pagando más la leche, porque beneficiamos exportadores y perjudicamos el mercado doméstico”.

Sobre esto, mencionó el Programa Impulso Tambero, a través del cual el Estado está “asistiendo a gran parte del sector” de la provincia. También remarcó las pérdidas ocasionadas por la sequía, que “golpeó en exportaciones en un volumen como nunca en la historia, 21.000 millones de dólares”.

Del acto participó el gobernador Omar Perotti, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca nacional, Juan José Bahillo; el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez; el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Jorge Busso; el ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, entre otras autoridades.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias