miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Legislativas | 19 sep 2023

Distintas visiones

JxC presiona a Kicillof por el bono para municipales en la Legislatura

El diputado Valentín Miranda, presentó un proyecto para que el Gobierno provincial se haga cargo del pago de la suma fija impuesta por el ministro de Economía y candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa.


La polémica por el pago del bono a municipales continúa, y ahora se trasladó al ámbito Legislativo, el diputado provincial de Juntos por el Cambio, Valentín Miranda, presentó un proyecto en el que le solicita al Ejecutivo que financie el 100% con fondos no reembolsables para los municipios del territorio bonaerense.

Asimismo, en el texto, el legislador referenciado en Miguel Fernández, intendente de Trenque Lauquen y candidato a vicegobernador por la alianza opositora, requiere que “el Poder Ejecutivo modifique los artículos 4° y 5° del Decreto 1610/2023, determinando que las ayudas financieras allí establecidas serán del 100% del monto informado por el Municipio, para el primer caso, y que no serán reembolsables, en el supuesto de la segunda norma”.

Además, hace referencia a que el dinero solicitado servirá para pagar el 50% del bono con un máximo de 30.000 pesos por agente municipal, sujetándose a una serie de condiciones financieras marcadas por el Poder Ejecutivo provincial.

Y Miranda, agregó: “Los intendentes conocen la realidad que viven los empleados municipales, debido a la delicada situación por la que atraviesa nuestra economía, con una drástica caída del salario real, cuyo último capítulo es la anunciada inflación del 12,4% en agosto –que vuelve la interanual a 124,4%-, y por ello es que procuran tener también la posibilidad de otorgar la suma no remunerativa”.

Para finalizar, el legislador, observó que “mientras que el gobierno de Axel Kicillof ya recibió en lo que va del año 330 mil millones de pesos por parte de la Nación de fondos discrecionales no coparticipables, los municipios ven cada vez más alicaídas las transferencias por la Coparticipación, una contrapartida que evidentemente muestra el centralismo del Gobierno actual”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias