jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Política | 14 sep 2023

Conflicto

Ley de Alquileres: UxP metió cambios y se debate la semana próxima en el Senado

Se logró el dictamen en el plenario de comisiones del Senado, el oficialismo hizo algunas modificaciones, desde Juntos por el Cambio remarcaron que intentaran aprobar el expediente que giró Diputados sin cambios.


Las Comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores firmaron el dictamen en el proyecto que reforma la Ley de Alquileres y está lista para ser debatida en el recinto, se espera que se convoque a sesión para la próxima semana.

Cabe destacar que el dictamen de mayoría obtuvo las firmas de los integrantes del interbloque del Frente de Todos y los peronistas disidentes de Unidad Federal. Desde Juntos por el Cambio informaron que buscarán ratificar la sanción tal y como vino de la Cámara de Diputados.

Asimismo, el debate en comisión de la Ley se llevó a cabo durante dos semanas, en las que los legisladores recibieron en extensas audiencias a los representantes de la Cámaras de propietarios, así como a los inquilinos.

La bancada opositora debería ganar la votación en el recinto si pretende que la nueva Ley de Alquileres sea sancionada de manera definitiva. Si, por el contrario, triunfa la iniciativa del oficialismo, el proyecto regresará en segunda revisión a Diputados.

El dictamen impulsado por el oficialismo establece tres años como plazo mínimo legal de locación y agrega que “los contratos de locación con destino” a vivienda serán estipulados “en valor único en moneda nacional y por períodos mensuales sobre el cual podrán realizarse ajustes con periodicidad a intervalos no inferiores a seis meses”.

Y en relación al proyecto que llego de Diputados, se modifica el mecanismo de actualización del precio de los alquileres y toma el Coeficiente Casa-Propia que publica el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que se compone del menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.

Además, el dictamen del oficialismo también modifica la norma venida en revisión de Diputados al incorporar un último párrafo sobre el artículo nueve estableciendo que “los ingresos provenientes de locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del monotributo”.

Para finalizar, el dictamen de mayoría suma un nuevo artículo, el número doce sobre el Impuesto a las Ganancias: “las partes podrán deducir del Impuesto a las Ganancias la suma equivalente al diez por ciento del monto anual del contrato de locación”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias