martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Política | 8 sep 2023

Ventajas para la exportación

El Gobierno eliminó las retenciones de las economías regionales

Mediante el Decreto 462/2023 se oficializa la iniciativa del ministro de Economía y candidato a presidente por el oficialismo, Sergio Massa, con el objetivo de “apuntar a la producción”.


El Gobierno Nacional siguiendo las directivas del ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, oficializó la eliminación de las retenciones para una serie de productos de las economías regionales como el maní, el arroz, la industria forestal y el vino.

En este marco, el titular de Hacienda, observó que “es una decisión que creemos justa y federal, que tiene un impacto de más de US$ 180 millones que deja de cobrar en impuestos el Estado, pero que tiene el foco puesto en más de 1,2 millones de trabajadores que forman parte de este sector económico y en las 17 provincias argentinas que desarrollan estas actividades”.

Y agregó que la cartera económica decidió “llevar a cero (las retenciones) de todas las economías regionales con valor agregado, de manera tal de mejorar la competitividad de éstas”.

Además, añadió: “Entendemos que a partir del esfuerzo conjunto, podemos ser más competitivos y acumular más reservas, que es el camino para el desarrollo argentino. No es con recetas mágicas, ni con soluciones declamativas, sino haciendo más competitiva la exportación, defendiendo el valor de nuestro empleo y acumulando reservas, que es como Argentina va a salir adelante”.

Cabe destacar que el Decreto 462/2023, publicado este jueves en el Boletín Oficial, formaliza la eliminación de retenciones, lo que da continuidad al proceso de reducción iniciado en 2020.

La norma en los considerandos, detalla: “Si bien durante los años 2020 y 2021 la alícuota del Derecho de Explotación se ha reducido, e incluso se fijó en un 0% para distintas mercaderías, aún quedan pendientes algunas modificaciones, ya que siguen existiendo productos de las economías regionales y otros, con agregado de valor respecto de sus procesos de elaboración, que continúan pagando este derecho”.

Entre los productos beneficiados por la eliminación de las retenciones se encuentran 348 posiciones arancelarias, entre ellas, las cascaras de cítricos, jugos y esencias cítricas; el sábalo, pescado seco, jugo de uva, vino, arroz sin cáscara parbolizado o procesado, arroz descarrillado, extracto de roble y de quebracho, tanino, papa, maní sin cascara y aceite de maní.

Para finalizar, la medida había sido anticipada por Massa el pasado 24 de julio, al participar de un encuentro organizado en el marco de la Exposición Rural.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias