miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Política | 29 ago 2023

Debate

La Cámara Inmobiliaria bonaerense relativiza el impacto de la Ley de Alquileres

La presidenta de la entidad, Mirta Libera, analizó la situación y apuntó a “la inflación”, como el principal problema y no las modificaciones que están por pasar por el Senado.


La presidenta de la Cámara Inmobiliaria bonaerense, Mirta Libera, analizó la situación que está viviendo su sector y relativizó el impacto de modificar la Ley de Alquileres en un mercado signado por la escasez de inmuebles para ese fin, y consideró que el problema “es la inflación”.

En este marco, la titular de esa entidad dijo que los cambios no alcanzarán para resolver la poca oferta de viviendas que complica a los inquilinos ni la poca rentabilidad que denuncian los propietarios.

En declaraciones radiales, Libera sostuvo que la Ley de Alquileres que entró en vigencia en 2020 fue “inoportuna” y no estuvo “basada en el mejor diagnóstico”. Sin embargo, la martillera aclaró que “el tema, más que la Ley, es el contexto inflacionario”. Esto hace que las actualizaciones de los precios sean “impactantes” para los inquilinos, actualmente superan el 100%, pero lleguen tarde para los propietarios.

Y agregó: “Hay una situación que es más grande que la ley de alquileres, muchas personas han decidido retirar sus propiedades del mercado o ponerlas a la venta o en alquileres temporarios con el objetivo de mejorar su rentabilidad. De ahí que falten inmuebles para vivir arrendando. Hay una situación muy difícil para los inquilinos que se agrava por la escasez”.

En este escenario, desde Juntos por el Cambio sostienen que llevando a dos años la extensión de los contratos y permitiendo actualizaciones cuatrimestrales podría aumentar la oferta de inmuebles. La Cámara de Diputados de la Nación ya aprobó esas modificaciones y ahora falta el tratamiento de senadores.

Para finalizar, la martillera consideró que los cambios “son como parches nada más” que, a lo sumo, servirán “para que fluya un poquito más”. “La expectativa es que en 6 meses pueda haber alguna resolución con la Ley o al menos que pase todo el tiempo de elecciones y que se avizore algo un poquito más estable”.    

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias