miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Política | 25 ago 2023

En clave electoral

Massa: “Vamos a trabajar juntos para que Rosario deje de sangrar”

Así lo aseguró el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, durante el acto en el que puso en marcha la agencia regional de la Unidad de Información Financiera (UIF) en esa ciudad.


El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa estuvo en la localidad del Gran Rosario para poner en marcha la agencia regional de la Unidad de Información Financiera (UIF)  a partir de la cual se busca cruzar las maniobras de lavado de activos vinculadas a actividades ilícitas como el narcotráfico.

Desde allí, el ministro recalcó que “hoy se necesita más esfuerzo, presencia y compromiso en la ciudad de Rosario”, refiriéndose a la situación de inseguridad y violencia armada imperante en toda la región sur de Santa Fe, con epicentro en Rosario.

En esa línea expresó: “Quiero aprovechar, para pedirle a las autoridades de las fuerzas de seguridad, que se comprometan y saturemos Rosario, que llenemos de gendarmes Rosario para que los rosarinos recuperen la calma”.

Y agregó: “De alguna manera, ese compromiso que el estado federal tiene que tener en el abrazo con los rosarinos depende la capacidad de y el brazo ejecutor de Gendarmería con apoyo de Prefectura y policía federal”.

Modo campaña

Continuando con su discurso, se refirió a la posibilidad de llegar a imponerse en las generales y ejemplificó: "Si pretendo dirigir los destinos de nuestra patria tengo que involucrarme en persona y comprometerme en persona con Rosario como lo hice con Tigre en su momento".

“Quiero asumir un compromiso a través de mi vocación de gobernar, a partir del 10 de diciembre vamos a estar trabajando juntos para que Rosario respire y deje de sangrar”, cerró.

La Unidad de Información Financiera (UIF) y el 911

En detalle, el funcionario nacional explicó explicó que junto con el Banco Central, la Aduana y la Comisión Nacional de Valores van a "perseguir lo más importante del narcotráfico: su dinero, el que usan para corromper policías, comprarle la voluntad a pibitos para usarlos de soldaditos y muchas veces también comprar empresas pantalla que sirven como lavadero de dinero que genera la venta de droga".

Asimismo, anunció que, junto al Ministerio de Transporte y al Ministerio de Seguridad, invirtieron en el nuevo 911 federal para Rosario, "las tarjetas SUBE, las validadoras y cada colectivo y celulares tengan un mecanismo de conexión con el 911".

"Para que cada ciudadano y ciudadana de Rosario cuando se sube al bondi sepa que si hay una situación de acoso, un robo, un manoseo, situaciones de violencia tiene una herramienta directa de conexión con las fuerzas de seguridad federales y con la policía de la provincia", explicó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias