martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Política | 19 ago 2023

Efecto inflación

Nuevo acuerdo de precios con supermercados y laboratorios

El Gobierno anunció subas del 5% mensual con supermercados y congelar los precios de los medicamentos.


El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció el cierre de un acuerdo de precios con supermercados y mayoristas para 52.300 productos de consumo masivo. Además, el Gobierno cerró con laboratorios para congelar los precios de medicamentos hasta octubre.

En un comunicado, la cartera de Hacienda, del acuerdo participaron las 31 Cadenas de supermercados minoristas y mayoristas, entre las que se encuentran: Día, Carrefour, Coto, Chango Más, Makro, Vital, Maxiconsumo, además de varios laboratorios que mantendrán el valor de los medicamentos.

Tras el cierre de una reunión con empresarios y con funcionarios de las áreas de Aduana, Comercio y de la AFIP, Massa manifestó: "El objetivo es evitar que la variación en el tipo de cambio oficial, que responde a una condición del FMI, se traslade a los precios de los productos de consumo masivo”.

Dicho esto, le pidió a la gente que “no caigan en el mercado informal, porque dentro de los beneficios previstos para los próximos días hay beneficios impositivos pensados para aquellos que hagan compras en los mercados formales”.

Y agregó: “No solamente van a tener un sendero respetado y con abastecimiento garantizado, sino que además van a tener la oportunidad de acceder a beneficios impositivos cuando hagan compra de productos de consumo masivo”.

¿Qué se acordó?

Mayoristas

En el caso de los supermercados, el acuerdo incluye beneficios fiscales para las empresas que adhirieron y un esquema de créditos a tasas subsidiadas para las pymes proveedoras de los supermercados, a los efectos de garantizar el sendero de aumentos para los productos incluidos.

Laboratorios

En este caso, el Gobierno resolvió con los laboratorios nacionales congelar el precio de los medicamentos por los próximos tres meses.

Según explicó el ministro, el Estado acordó un sendero de 5% por mes, los próximos 3 meses para los precios de los medicamentos. Y cede parte para que no haya más aumentos de medicamentos hasta el 31 de octubre. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias