miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Política | 18 ago 2023

Tiemblan las inmobiliarias

Martilleros alertan por falta de viviendas para alquilar

El sector inmobiliario teme que los dueños retiren la oferta del mercado con el objetivo de presionar para que den de baja la Ley de Alquileres.


Tras la devaluación del peso por un 20%, comenzó a correr un rumor que inquieta al sector inmobiliario, sobre una posible organización de propietarios para retirar sus inmuebles de inmobiliarias y dejar de alquilarlas.

Según trascendió, la idea es desabastecer el mercado y disminuir aún más la oferta, con la intención de presionar al Gobierno Nacional para que elimine la polémica Ley de Alquileres.

Bajo ese panorama, el presidente del Colegio de Martilleros de La Plata, Aníbal Fortuna, alertó que la situación se replica en varias inmobiliarias de la región: “Los clientes les están advirtiendo que, una vez terminados los contratos, no volverán a poner en alquiler sus departamentos”. 

Dicho esto, sostuvo que “si los locadores se organizan para retirar las pocas que quedan, la situación va a ser gravísima”, y expresó su preocupación sobre los estudiantes del interior, que comienzan a buscar departamento en esta época del año, y la dolarización de los alquileres temporales.

En este marcó, Fortuna disparó: “No olvidamos el festejo de (Daniel) Lipovetsky con el referente de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz, que se pasearon por todos los medios festejando la sanción de la Ley, mientras los Profesionales inmobiliarios manifestamos con acertado criterio que ocurriría todo lo contrario dejando al mercado sin locaciones”. 

En tanto, agregó: “Ahora la crisis implica que tienen que escuchar a nuestro sector para salir de la coyuntura. El autor de esa ley se mostró arrepentido, pero ya es muy tarde para reparar los daños que causó en nuestro sector”, expresó el presidente del Colegio de Martilleros.

Las expectativas están centradas en la sesión del 23 de agosto, cuando ya hay un compromiso de volver a debatir una solución habitacional con la suspensión o modificación de la Ley 27.551, que había sido votada por acuerdo entre todos los bloques políticos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias