martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº2449

Política | 14 ago 2023

Pos PASO

Massa retoma la agenda económica

Finalizadas las Primarias, el ministro de Economía apunta al blanqueo de capitales para importaciones, medidas a favor del agro, Monotributo tecnológico, Precios Justos y Agenda Pyme.


El ministro de Economía, Sergio Massa, luego del triunfo en la interna de Unión por la Patria en las PASO 2023, tiene por delante una semana con varios anuncios importantes y deberá estar atento al comportamiento del dólar blue.

Entre los temas de la semana se encuentra, la preparación del Presupuesto 2024 con el objetivo de que contemple un déficit primario cero. La Secretaría de Hacienda ya se encuentra trabajando en el proyecto que llegará al Congreso de la Nación el 15 de septiembre.

Además, se espera que se lance el blanqueo de capitales para importaciones que será mediante el Régimen de Incentivo a la Inversión y Producción Argentina, que tiene el objetivo de garantizar el nivel de importaciones. La medida establece una serie de beneficios fiscales para quienes utilicen el beneficio (en Ganancias, IVA y el PAIS), pero las divisas que se blanqueen deberán usarse únicamente para importaciones de bienes o servicios destinados a procesos productivos.

Según se anticipó, pondrán a disposición 100 kilos de Urea para productores de trigo y maíz por hectárea, para pequeños y medianos productores que hayan sembrado trigo o maíz en distritos declarados en emergencia agropecuaria. El objetivo es mejorar los rendimientos de la cosecha 2023/2024.

También este mes se realizará, el proyecto Cauchari-Olaroz de la Minera Exar, que tendrá su primera exportación de carbonato de litio. La firma espera vender cerca de 100 millones de dólares del mineral en lo que queda del año tras una inversión de USD 979 millones en una planta de producción.

Monotributo tecnológico, Precios Justos y Agenda Pyme

Entre los temas importantes, Massa lanzará una agenda de actividades vinculada al monotributo tecnológico. Desde el Palacio de Hacienda adelantaron que se dará inicio a la edición 2023 del Argentina Programa, entre otras iniciativas.

Y una de las negociaciones importantes que comienzan esta semana será la del programa Precios Justos. Desde la Secretaría de Comercio que lidera Matías Tombolini ya confirmaron su intención de darle continuidad a esta iniciativa que busca generar acuerdos con empresas de consumo masivo para ponerle límites a la suba de precios.

Para finalizar, el titular de Hacienda, tendrá actividades dentro del mundo de las Pymes. Una de ellas será el lanzamiento del Legajo Único Económico y Financiero (LUFE) con el cual pretenden simplificar la carga administrativa al momento de solicitar créditos bancarios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias