

El ministerio de salud bonaerense, que conduce Nicolas Kreplak, celebró la finalización de la etapa de adjudicación de cupos para la residencia de Pediatría, Clínica Médica, Neonatología, Terapia Intensiva, Medicina General y Psiquiatría, especialidades estratégicas priorizadas por estar en déficit.
Según manifestaron desde la cartera de salud, después de 4 años consecutivos, se logró revertir la tendencia de baja con más profesionales que se suman al sistema de salud bonaerense.
Se ofrecieron 2.277 cupos en 118 especialidades (76 médicas y 42 de otras profesiones del equipo de salud) en las 1.016 unidades de residencia que funcionan en 144 hospitales y otros establecimientos sanitarios.
Al respecto, el ministro de Salud, destacó: “Convertimos en política de Estado el fortalecimiento de las residencias con incentivos a mediano y largo plazo para las especialidades más necesarias”.
Cabe mencionar que los beneficios se enmarcan en el Plan Integral “Más Salud, Más Cuidados”, una política pública troncal en el Plan Quinquenal de Salud, que fue lanzado el pasado mes de mayo por el gobernador Axel Kicillof.
“Más salud, más cuidados"
Quiénes elijan algunas de las especialidades en déficit, o ya sean profesionales formados en estas, a partir de este año y la provincia les garantiza: