domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2027

Provincia | 10 ago 2023

“Democratización energética”

Escuelas rurales bonaerenses recibirán paneles solares

El beneficio se da a través de un convenio que contrajo el Ministerio de Ambiente provincial, a cargo de Daniela Vilar.


El Ministerio de Ambiente bonaerense selló un convenio que le brindará equipos de energía solar para escuelas rurales, instituciones sociales y parques solares municipales. A través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo recibieron paneles solares y termotanques.

La titular de la cartera de Ambiente, Daniela Vilar, sostuvo: “Proveer de energía eléctrica a escuelas rurales de zonas remotas que no están conectadas a la red convencional, implica democratizar el acceso a algo tan imprescindible como la energía, y hacerlo a un costo mucho menor. 

Desde Ambiente señalan que “será una fuente de energía limpia y renovable, contribuyendo a reducir nuestra huella de carbono y cuidar nuestro entorno natural". Y que además, “con la energía solar reducimos las emisiones y generamos un impacto positivo en nuestro territorio bonaerense y en la comunidad".

A través del Programa de Energía Limpia, la Dirección Provincial de Transición Ecológica identificó 22 instituciones que no contaban con acceso a la red eléctrica o un servicio estable de energía, repartidos en los municipios de Castelli, Dolores, General Guido, Pila, Tordillo, Tapalqué y Baradero que recibirán equipamiento.

En las escuelas rurales, las instituciones sociales y los parques de estos siete municipios, además de los paneles, se colocarán 300 termotanques solares. Desde Ambiente destacaron que "los termotanques representan una opción amigable para el ambiente", ya que estos "fomentan el uso responsable de la energía en instituciones sociales y parques solares municipales". 

Acceso a la energía

Los resultados realizados por la Dirección de Transición Ecológica mostraron "una gran necesidad de mejora en el acceso a la energía", que será cubierta con equipos de última generación para las demandas de consumo en su totalidad.

Los mismos cuentan con un banco de baterías de litio de una amplia vida útil y garantizan la provisión de energía eléctrica aún en horario nocturno o en días nublados. Desde la cartera señalan que este tipo de tecnologías “permiten minimizar el mantenimiento y recambio de equipos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias