sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Provincia | 9 ago 2023

Expectativa

Previo a las PASO, ATE elige autoridades

La Asociación de Trabajadores del Estado renovará sus conducciones nacionales y bonaerenses. Están autorizados a votar 77.875 afiliados.


En la jornada, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) elige sus nuevas autoridades. Del comicio participarán 77.875 afiliados donde se renovarán 132 cargos en el Consejo Directivo Provincial (CDP).

Cabe destacar que tres listas disputan la conducción que deja Oscar “Colo” de Isasi, tras 12 años al frente del gremio. Por un lado, está la lista verde Anusate, encabezada por Claudio Arévalo y Eliana Aguirre, quienes representan la continuidad de la actual gestión.

Que confrontaran con las boletas de la lista verde y blanca, encabezada por Agustina López Villar y Rubén Schaposnik, que cuenta con el apoyo de Roberto Baradel (SUTEBA) y de la multicolor, que lleva a Luana Simioni y Juan José Anzorena a la cabeza.

Asimismo, la elección se lleva a cabo a tan solo cinco días de las PASO, en medio de un escenario que se perfila polarizado entre Unión por la Patria (UP) y Juntos por el Cambio (JxC).

 

 

En este marco, quien se expresó sobre la elección fue el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que sostuvo que “acá en la Provincia hemos hecho un laburo enorme, por supuesto que con la pandemia y después para recuperar salarios y condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores del Estado provincial”.

Y agregó: “Recibimos una provincia endeudada, abandonada, tierra arrasada. habían dejado a los trabajadores en una situación tremenda, desde un punto de vista simbólico, de condiciones laborales y salariales. Quiero expresar mi apoyo a ATE y al ‘Colo’”.

La contienda a nivel nacional

A nivel nacional, se disputarán la elección el oficialismo encabezado por Hugo "Cachorro" Godoy, que va con Rodolfo Aguiar, y la oposición de la Verde con Carlos Quintriqueo.

Para finalizar, en esta elección se reflejará la reforma estatutaria que dispuso que el binomio de conducción debe ser mixto y el resto de la lista de dirigentes deben respetar la paridad del género, garantizando la proporcionalidad del 50% en el secretariado y alternancia entre varones y mujeres en los cuerpos colegiados, vocalías, cargos de revisores de cuentas y congresales nacionales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias