miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Política | 2 ago 2023

Conflicto

Juicio a la Corte: El vocero de Rosatti prestó declaración

La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados indagó al trabajador de la Presidencia de la Corte Suprema que denunció persecución por parte del oficialismo.


 

La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados recibió al vocero de la Presidencia de la Corte Suprema, Silvio Robles, quien advirtió que ha sido “acusado falsamente” por diputados del oficialismo de haber influido en nombre del máximo tribunal a favor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la causa de coparticipación federal.

En el comienzo de su intervención ante el cuerpo que preside Carolina Gaillard, indicó que “desde la creación de esta comisión en este recinto algunos diputados me han acusado falsamente de algunos hechos. Esos diputados han intentado construir una historia sobre la base de calumnias o fantasías”.

Cabe destacar que Robles, mano derecha del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, fue convocado a raíz de las filtraciones de conversaciones de chat que mantuvo tiempo atrás con el exministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, de las cuales surgieron indicios de una presunta connivencia entre el máximo tribunal de Justicia y el Gobierno de la Ciudad.

La línea de investigación principal sobre la que trabaja el oficialismo es que esa conexión D’Alessandro-Robles, fue la punta de lanza para negociar el fallo que finalmente favoreció al distrito porteño en este pleito.

Asimismo, el oficialismo impuso su mayoría para votar y aprobar un careo entre Robles y el exadministrador general de la Corte, Daniel Héctor Marchi, quien en su momento declaró haber sido removido de ese cargo por haberse “negado a encubrir” al hombre de confianza de Rosatti.

En este marco, Robles leyó un texto de su autoría en el que denunció que es “acusado falsamente” por diputados del oficialismo por obrar presuntamente de forma arbitraria a favor de los intereses de la Ciudad en detrimento de la Nación y de las jurisdicciones provinciales.

A su vez, el vocero lamentó que hayan “dado como ciertos chats cuya existencia, legalidad o veracidad” dijo que “desconoce” y opinó que “deben ser discutidos judicialmente”.

Luego, el presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, le respondió al subalterno de Rosatti que ninguno de los diputados presentes lo tiene como acusado en el actual proceso de juicio político, y le aclaró que fue convocado como testigo, recordándole que está obligado a “decir la verdad”.

Además, el santafesino subrayó el “poquísimo deseo del testigo de cumplir con lo que establece el reglamento de la comisión de Juicio Político, y le recordó a Robles que no se trata de una cuestión de “buena voluntad” sino que es su “obligación” aportar para decir verdad.

Para finalizar disparó: “Quería dejar algo en claro. El sueldo a Robles no se lo paga Rosatti, se lo paga el pueblo argentino”, se quejó al hacer alusión a la reticencia del testigo, quien acto seguido señaló que se sentía “hostigado” por Martínez.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias