

La CB Consultora realizó un relevamiento a pocos días de las PASO, en donde el precandidato a Presidente más votado de forma individual es Sergio Massa, con el 25,5%, en un relevamiento realizado entre el 25 y el 29 de julio de 2023.
De esta manera, el binomio que integran al ministro de Economía y Agustín Rossi obtiene el 25,5% de apoyo, mientras que su competidor en la interna, Juan Grabois, recogería el 4,9 por ciento, sumando un 30,4% de intención de voto.
Por su parte, Juntos por el Cambio encabezaría las preferencias por espacio, con el 33%, producto de la sumatoria de los votos de Patricia Bullrich-Luis Petri (18,7%) y Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales, con el 14,3 por ciento.
Hola! Compartimos nuestro reciente estudio nacional sobre las próximas elecciones P.A.S.O. 2023https://t.co/j23yYB8hxO
— CB Consultora Opinión Pública (@CBconsultoraok) July 31, 2023
PRINCIPALES CONCLUSIONES ELECTORALES :
- Sergio Massa (UxP) se matiene como el candidato más votado en términos individuales de cara a las P.A.S.O. con el… pic.twitter.com/gygo73VH7s
Detrás aparece Javier Milei, de La Libertad Avanza, con una recuperación (20,3%); Juan Schiaretti, de Hacemos por nuestro País (4,9%) y Guillermo Moreno, de Principios y Valores, con el 1,7 por ciento de votos.
En el territorio bonaerense, Massa también sería el más votado a nivel individual, con el 29,6%, y sumando el 5% de Juan Grabois pondrían en ventaja al candidato de UP a nivel nacional en territorio bonaerense, con el 34,6 por ciento.
Asimismo, en la interna del principal espacio opositor, para candidatos a Presidente, Horacio Rodríguez Larreta aventaría a Patricia Bullrich: 17,9% a 15,2 por ciento, sumando 33,1 por ciento de los votos.
Por su parte, Patricia Bullrich cuenta con el mejor diferencial de imagen, con -14,4% (35,9% positiva y 50,3% negativa), seguida de Javier Milei con -18,3% (32,7%-51,1%); Juan Schiaretti con -18% (17,7%-35,8%) y Horacio Rodríguez Larreta con -23,1 por ciento (29,8%-52,8%).
Para finalizar, cierran esta lista, Juan Grabois con -27,7 por ciento (19,8%-47,6%); Sergio Massa con -29,4 por ciento (29,2%-58,7%) y Guillermo Moreno, con -38,8 por ciento (14,6% positiva y 53,5% negativa).