viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Política | 27 jul 2023

Ayuda a productores

Dólar agro: El Gobierno busca que no impacte en el precio de la carne

El nuevo tipo de cambio exportador generó un aumento de precios en los cereales que se utilizan para la producción de carne bovina. Ante esto, Economía anunció una serie de medidas.


El titular del Ministerio de Economía, Sergio Massa, restableció el Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino para el sector porcino mediante la Resolución 1026/23. La medida busca contrarrestar el aumento de precios que tendrán cereales como el maíz tras el anuncio del nuevo dólar agro y a su vez, tiene como objetivo que no se disparen los precios de la carne en el mercado interno.

El Gobierno destinará 1.400 millones de pesos de lo recaudado con este nuevo dólar agro para asistir a los productores de carne porcina del país. La norma publicada en el Boletín Oficial de este jueves especifica que las ediciones anteriores del Programa de Incremento Exportador (dólar soja anteriormente), generaron un mayor incremento del precio de la oleaginosa y sus derivados en el mercado local. 

El coordinador de la Mesa Nacional de Carnes, Dardo Chiesa, explicó que el dólar agro, aumenta sustancialmente los costos de las cadenas productivas de pollo, el cerdo y el 50% de la faena vacuna. El programa apunta a que ese incremento de precios no afecte a los productores y, por ende, no llegue a las góndolas.

A pesar de esto, Chiesa señaló que el precio de la carne bovina está retrasado casi 50% con respecto al IPC y que se espera un incremento para primavera o verano.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias