miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Política | 17 jul 2023

En Pilar

Modo campaña: Massa afirmó que quiere “pagarle al FMI y que se vayan de Argentina”

El precandidato a presidente de Unión por la Patria visitó Pilar, apuntó contra la oposición y la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional.


El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa llevó su campaña este domingo a Pilar en la inauguración del Club Municipal Presidente Derqui - Lionel Messi. Estuvo acompañado por el intendente local, Federico Achával, y el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio.

El jefe comunal del municipio apoyó la precandidatura de Massa: “Sergio tiene en su lomo el camino de haber sido intendente de Tigre, de haber construido mucho de estos clubes. Lo que siento que compartimos con Sergio, con el gobernador Axel Kicillof, es que tenemos una enorme responsabilidad de representar a nuestro pueblo".

“Confiamos en vos, Sergio”, agregó Achával, y cerró: “No hay que llenarse la boca de discursos, hay que hacer. Hemos transitando muchas dificultades estos 4 años. Tenemos el sueño de que haya más universidades en la Provincia, y que en Pilar haya una Universidad”.

Por otro lado, el titular de Economía le devolvió elogios al intendente pilarense: “Cuando nos juntamos y planificamos juntos, aparecen los resultados. No puedo más que felicitarlo a Federico. Cuando vengo a Pilar es por una obra concreta".

Acerca del proyecto de creación de universidades, Massa sostuvo que la iniciativa no sale del Congreso porque la oposición no lo permite: “Es una muestra clara de cuáles son los dos países en pugna. Dicen que gastar en universidades públicas es un error y nos van bloqueando la posibilidad de avanzar”.

Sobre el cierre de su discurso, el precandidato presidencial apuntó contra la oposición y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional de su gestión: “Dejaron un ancla en Argentina muy complicada, que es un acuerdo en el 2018 con el FMI que nos hizo perder soberanía”. 

“Nos hemos planteado trabajar en aumentar la exportación argentina, lograr la acumulación de reservas para pagarle al Fondo de vuelta y que se vayan de la Argentina, queremos ser un país soberano", concluyó el funcionario.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias