sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Política | 14 jul 2023

Desde un supermercado

Larreta presentó sus propuestas económicas: ¿Cuáles son?

Las propuestas apuntan a la reducción del déficit, la política monetaria y estabilidad cambiaria, y por último a aspectos impositivos y de ingresos.


 

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, presentó esta mañana desde el supermercado El Económico, de la localidad bonaerense de Morón, las medidas económicas que forman parte de su propuesta de Gobierno para terminar con la inflación. 

De cara a las PASO del 13 de agosto, Larreta presentó sus "ocho propuestas para ponerle fin a la inflación". En caso de ganar las elecciones, el mandatario porteño explicó que eliminará el déficit en empresas estatales como Aerolíneas Argentinas.

En el primer año propone alcanzar el déficit 0, mientras que prometió que para el final del mandato el salario real estará recuperado y le va a ganar a la inflación.

Además, modificará la Carta Orgánica del Banco Central para que sus autoridades no puedan ser removidas y adelantó una salida del cepo cambiario junto a la unificación de los tipos de cambio.

“Con @GerardoMorales y nuestro gran equipo vamos a bajar la inflación para que tu tiempo, tu esfuerzo y tu trabajo valgan cada vez más. Podés conocer nuestras propuestas en este link: https://horaciorodriguezlarreta.com.ar/propuestas.”Publicó luego del acto, el funcionario.
 

 


Los detalles de la propuesta
El primer eje es corregir el déficit fiscal para ordenar las cuentas. Para eso, Rodríguez Larreta propone:"Revisar el presupuesto línea por línea para eliminar todo gasto innecesario, equilibrar las cuentas y llegar a déficit cero". 

"Eliminar el déficit de las empresas públicas, como el de Aerolíneas Argentinas, y eliminar sus ineficiencias y privilegios. Todas van a tener que ser rentables, como cualquier empresa privada".

"El Congreso no va a aprobar ninguna ley sin justificar de dónde saldrán los fondos. Cada legislador que presente un proyecto va a tener que explicar cómo se pagará". 

El segundo eje es lograr la estabilidad monetaria y cambiaria. Para eso, propone: "Modificar la Carta Orgánica del Banco Central para que sea verdaderamente independiente. Que nunca más financie el déficit del Gobierno y que nunca más sus autoridades sean removidas arbitrariamente".

Así como "Unificar los 18 tipos de cambio dentro del primer año de gobierno", y "Recuperar el acceso al crédito en los primeros 12 meses y que así las empresas aumenten su producción e inversiones".

El tercer eje es promover la baja de impuestos. Para ello propone: Impulsar un nuevo acuerdo con las provincias para bajar impuestos. Reducir y poner topes máximos a dos de los impuestos más distorsivos: Ingresos Brutos y el Impuesto a los Sellos; y retomar el camino que inició Mauricio Macri en 2017 con un nuevo Pacto Fiscal entre las provincias. 

El cuarto y último eje es recuperar el poder adquisitivo. Por eso, Larreta aseguró, “Los salarios van a ganarle a la inflación”. Al final del mandato, el salario real de los trabajadores va a ser más alto que al momento de asumir. Basta de trabajadores por debajo de la línea de pobreza, aseguró el candidato presidencial por JxC.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias