

El intendente Ensenada, Mario Secco, fue sobreseído por la Justicia en la causa en la que estaba siendo investigado bajo sospecha de haber cometido los delitos de “coacción agravada y entorpecimiento de la labor legislativa”, tras haber irrumpido en el 2017 en una sesión de la Cámara de Diputados bonaerense.
La decisión fue tomada por el Tribunal Oral Criminal II de La Plata, integrado por los jueces Claudio Bernard, Ezequiel Medrano y la jueza Carmen Palacios Arias, quienes no encontraron pruebas para culpar al jefe comunal.
En ese sentido, el fiscal de juicio, Jorge Paolini se opuso al dictado de la prescripción por entender que el intendente sigue siendo funcionario público. Tras analizar los pedidos de las defensas los jueces concluyeron que “ninguna de las conductas” de Secco “se vinculan con el ejercicio de la función pública”.
Cabe mencionar que la medida también alcanza al resto de los acusados, junto al intendente fueron enviados a juicio su hijo Nicolás Secco, Braian Yoel Taborda, Esteban Gonzalo Spivak, Luis Matías Emanuel Calcagno y Mario César Maza.
La causa
El 14 de diciembre de 2017, mientras se desarrollaba la sesión en la Legislatura provincial, trabajadores del Banco Provincia marcharon en rechazo a la sanción de la reforma jubilatoria para los empleados de la entidad, que figuraba en el temario de proyectos a tratar.
En ese marco, los manifestantes fueron reprimidos por personal policial. Secco, que estaba en la marcha, intentó detener el ataque, juntó cartuchos detonados e ingresó al recinto agitando entre sus manos los proyectiles de posta de goma y gases lacrimógenos disparados contra los trabajadores.
El incidente generó la apertura de la causa en 2017, y tras ser imputado, Secco acusó al entonces oficialismo provincial de Juntos por el Cambio de pretender "llevarse puesto a un intendente que ganó con el 60 por ciento de los votos" en las elecciones legislativas de ese año.