sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Provincia | 10 jul 2023

Con palitos a la oposición

Kicillof anunció que el plan "Qunita Bonaerense" será universal

Desde el Hospital Dr. Ricardo Gutiérrez de La Plata, el mandatario provincial brindo detalles sobre el plan sanitario que reeditó la actual gestión.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de anuncio de la universalización del programa Qunita Bonaerense, que brindará cada mes 7 mil kits para el cuidado de niños y niñas. El evento tuvo luga en el Hospital Dr. Ricardo Gutiérrez de La Plata

Acompañado por los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y la directora del centro de salud, Mara Romero; el gobernador expresó: "Estamos dando un paso muy importante con la universalización del programa Qunita en la provincia, ya que es una forma efectiva, eficaz y real para reducir la mortalidad en los recién nacidos”, agregó.

Plan Qunita Bonaerense

Se trata de una red integral pública y gratuita para acompañar la salud de las personas embarazadas y sus familias, promoviendo el cuidado de niñas y niños hasta los 3 años de edad y brindando lo necesario para una crianza con derechos.

Los kits son fabricados en cárceles bonaerenses por presidiarios, bajo el estricto control de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) para garantizar la calidad de los productos finales. En total trabajan más de 600 internos, quienes reciben capacitación por parte del Ministerio de Trabajo.

Bajo ese marco, Alak dijo: "Es la primera vez en 200 años que sale un producto industrializado de las cárceles bonaerenses”, y resaltó el trabajo del jefe provincial, al inaugurar los cuatro polos industriales que producen Quinta: Olmos, la cárcel de mujeres de Los Hornos, el pabellón de diversidad de Florencio Varela y la cárcel de pre egreso de San Martín.

Teléfono para la oposición

A su turno, el ministro de Salud apuntó contra la oposición por haber trabado el desarrollo del plan: “Durante todo el Gobierno anterior a nosotros, este programa se paralizó, y no se impuso una política pública, como la que ahora celebramos”.

Dicho esto, hizo énfasis en que hay ocho municipios que “por cuestiones políticas no quieren firmar el proyecto”. En ese sentido, aseguró que trabajará para que “los hospitales provinciales puedan entregar los kits para beneficiar a los niños que nacen en estos municipios”.

En otra instancia, Kicillof explicó: “Le estamos poniéndole ritmo a un programa que estamos trabajando hace tiempo, y se encuentra en igualdad de importancia con los Viajes de Egresado y el Conectar Igualdad”.

“Los tres programas son conquistas de derechos, y muchos dicen que los derechos son caros”, apuntó y recordó que programas como estos existían, pero que durante el gobierno anterior los quitaron. “Esto de restringir derechos los embandera”, lanzó.

Acto seguido, el gobernador hizo hincapié en la necesidad de “discutir la provincia que queremos a cara descubierta”, aludiendo al proyecto que tiene la oposición de ir en contra de los derechos conseguidos hasta el momento. Dicho esto, remató: "Nuestra sociedad tiene que elegir. Nosotros estamos ampliando los derechos. Esta elección es la derecha o son los derechos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias