sábado 13 de septiembre de 2025 - Edición Nº2474

Legislativas | 6 jul 2023

Costó pero salió

Créditos UVA: Diputados aprobó cambios en el régimen de los deudores

La medida alcanzó la media sanción al ser aprobada por 134 votos positivos, 40 negativos y 18 abstenciones.


La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto que crea un “Régimen de Protección de Deudores de Préstamos Hipotecarios UVA y UVI”.

La propuesta establece que la cuota a pagar no podrá exceder el 30% de los ingresos acreditados por los deudores. En tanto, para los créditos ya otorgados, el cómputo del 30% será retroactivo al 1° de enero de 2023. Además, se fija que aquellos deudores que estén alcanzados por el impuesto a las Ganancias podrán deducir anualmente hasta tres salarios mínimos.

El proyecto aprobado por 134 votos positivos, 40 negativos y 18 abstenciones, gracias a un acuerdo por el oficialismo y un sector de la UCR por el fuerte impulso del mendocino Julio Cobos, aunque provocó discusiones en otros espacios.

Un dato no menor es que la norma garantiza que la cuota a pagar por el deudor hipotecario tomará en cuenta el índice mensual que dé más bajo entre el coeficiente de variación salarial basado en la “Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE) y el IPC que mide la inflación promedio.

La propuesta prevé la creación de un “Fondo Fiduciario de Compensación y Promoción Hipotecario (FFCPH)” que tendrá como finalidad compensar los descalces entre la cuota calculada en base a salarios y la estimada en base a la tasa UVA/UVI. El deudor deberá adherir de forma voluntaria al régimen para poder acceder a los beneficios del Fondo.

En caso que el deudor esté desempleado, este fondo especial se hará cargo de hasta tres cuotas. En parte, dicho fondo compensador será financiado “con un aporte mensual que determinará el Banco Central con un límite máximo de 0,0025% del promedio de los saldos diarios de los depósitos en pesos y moneda extranjera”, detalla el dictamen de mayoría. 
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias